![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Documento de 29 páginas fue entregado a la prensa con declaraciones que afirman su inocencia y niega delitos de cohecho o lavados de activos.
El imputado Jaime Orpis, luego de guardar silencio en las dos jornadas de su audiencia de formalización por cohecho, fraude al fisco y delitos tributarios en el marco del caso Corpesca, Entregó a través de un cercano, una declaración escrita, en la que insistió en su inocencia y aseguró que nunca cometió delitos de cohecho ni lavado de activos.
Reconoció que "si bien recibí aportes de Corpesca para financiar pagos y deudas de campaña, en mis votaciones y acciones relacionadas con el sector pesquero, he mantenido siempre mi independencia -a veces concordando con la opinión de la pesquera y otras veces no- votando y actuando de acuerdo a mis convicciones".
Además descartó haber actuado como agente y representante de los intereses de la compañía pesquera en el Senado a cambio de beneficios económicos, los cuales serían justificados con boletas falsas por lo que4 declaró que, "tal como lo he hecho siempre en mi vida política, he actuado con rectitud, independencia y coherencia en el desempeño de mis funciones legislativas". Además mencionó que "como cualquier parlamentario responsable haría con un gremio importante de su zona, solicité o ellos me hicieron llegar minutas, opiniones o propuestas en diversas materias, las que consideré o deseché según cual era mi convicción respecto a lo que era mejor para el país".
Dineros Corpesca
Orpis aseguró que siempre "tuvieron por objeto, salvo pequeñas excepciones por desajustes administrativos, financiar gastos y deudas de campañas políticas tanto mías como de otros candidatos". "No me he enriquecido con la política. A pesar de llevar más de 26 años siendo parlamentario, vivo en la misma casa desde hace 27 años, tengo un auto que tiene casi 10 años y no tengo acciones ni depósitos en Chile o el extranjero", indicó.
Sin embargo, en la primera jornada de formalización, el Ministerio Público aseguró contar con pruebas que acreditarían que entre los años 2009 y 2013, usó dineros de Corpesca; para pagar contribuciones, lavandería, tarjetas de crédito e incluso su membrecía en el Club de Yates además de algunas deudas políticas.
PURANOTICIA