Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Oposición aún no logra acuerdo por acusación constitucional contra el Ministro de Educación

Oposición aún no logra acuerdo por acusación constitucional contra el Ministro de Educación

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Desde el PS apuntan a justificar la acusación debido a la vulneración de la integridad física y psíquica de los estudiantes, mientras que en el Frente Amplio y en el PC quieren emplazar a Figueroa por no entregar financiamiento a las escuelas.

Oposición aún no logra acuerdo por acusación constitucional contra el Ministro de Educación
Viernes 2 de julio de 2021 07:29
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El futuro del ministro de Educación, Raúl Figueroa, es una incógnita. El secretario de Estado, que ha defendido insistentemente el regreso a clases presenciales desde el comienzo de la pandemia, podría estar próximo a enfrentar una acusación constitucional.

Diputados del PS, del Frente Amplio y del PC anunciaron que ingresarán el requerimiento frente a la insistencia del Mineduc con el retorno a las aulas dentro del año escolar 2021 pese a la llegada de la variante Delta del Covid-19 y su alta transmisibilidad.

Los primeros en anunciar la medida fueron los legisladores del Partido Socialista. El diputado Juan Santana indicó que "resulta una tremenda irresponsabilidad de un ministro que está infringiendo una de sus obligaciones, que es la de resguardar la integridad física y psíquica de las personas, no sólo de los niños, sino que también de los docentes, los trabajadores de la educación y los apoderados que forman parte de las comunidades escolares".

Horas después, lo mismo planteó su par del Frente Amplio, Gonzalo Winter (CS), quien acusó que "nuevamente enfrentamos a un Ministro de Educación que abandona sus responsabilidades con la educación pública, y peor aún, en una crisis que requiere conducción e iniciativa, no presiones y desregulaciones".

Pero los parlamentarios sostuvieron una reunión el pasado martes, donde no pudieron acordar un texto en común. Desde el PS apuntan a justificar la acusación debido a la vulneración de la integridad física y psíquica de los estudiantes, mientras que en el Frente Amplio y en el PC quieren emplazar a Figueroa por no entregar financiamiento a las escuelas ni garantizar buenas condiciones para los trabajadores.

La moción ya cuenta con las firmas necesarias y solo falta el documento común para que se presente. Los diputados sostendrían una reunión con el Colegio de Profesores este lunes para llegar a una decisión final.

FÉRREA DEFENSA DE CHILE VAMOS

Desde el oficialismo, en tanto, respaldan al secretario de Estado. Los diputados de la UDI, Jorge Alessandri, Guillermo Ramírez y Cristián Labbé, criticaron la posible acusación, catalogándola de "insólita" y recordando que el Colegio Médico propone el regreso a clases presenciales desde fase 1.

"En vez de apoyarlo, un sector mezquino de nuestro Congreso lo quiere acusar constitucionalmente. No se trata de izquierdas o derechas, se trata de sentido común, que ha hecho tanta falta en materia relacionadas al coronavirus", agregó Alessandri.

Desde el Gobierno ya le dieron su respaldo a Figueroa. El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, avisó este miércoles que "si alguien se quiere dar el gustito político de acusar o interpelar a un ministro, yo les diría que los dejen trabajar, que lo están haciendo bien, están haciendo y entregando todo por la salud de la personas".

En caso de concretarse, la acusación constitucional contra Figueroa, será la séptima realizada por la oposición contra un miembro del Gobierno del Sebastián Piñera. Con anterioridad dicha interpelación la recibió Emilio Santelices (Salud), Marcela Cubillos (Educación), Andrés Chadwick (Interior), Jaime Mañalich (Salud) y Víctor Pérez (Interior), además de Felipe Guevara (Intendente RM) y del mismo Sebastián Piñera.

Solo tuvo éxito la acusación contra Chadwick, mientras que Pérez renunció antes de que llegase a ser discutida en el Senado.

PURANOTICIA

Cargar comentarios