Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Operación Renta: Conozca todos los detalles aquí

Operación Renta: Conozca todos los detalles aquí

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Las primeras devoluciones se entregarán el 13 de mayo vía depósito

Operación Renta: Conozca todos los detalles aquí
Miércoles 23 de marzo de 2016 15:59
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El próximo viernes 1 de abril se inicia oficialmente la Operación Renta 2016, proceso en cuyo marco las personas y las empresas tienen que declarar los ingresos que obtuvieron durante el año pasado y pagar los impuestos correspondientes a dichas rentas.

Las proyecciones para este año consideran recibir sobre 3.3 millones de declaraciones de contribuyentes de todo el país, y se estima que el 99,7% se realizará electrónicamente en sii.cl
Se debe considerar que en este segundo año de aplicación de la Reforma Tributaria, la tasa del Impuesto de Primera Categoría aumenta de 21% a 22,5%.

Como es tradicional, el Servicio de Impuestos Internos ofrecerá una propuesta de declaración a alrededor de 2 millones de personas naturales, quienes una vez que verifiquen la información propia y de terceros que sirvió de base para la confección de su declaración, y que ya está disponible para consulta, podrán aceptarla en línea y cumplir de esta manera con el trámite. De hecho, desde el 29 de marzo estará habilitada para estos contribuyentes una versión preliminar de su propuesta, la que podrá ser confirmada a partir del 1 de abril.

Se recomienda a los contribuyentes declarar vía Internet y utilizar la Propuesta de Declaración sobre otros medios de envío, ya que permite disminuir los errores que habitualmente se detectan al usar otras formas de presentación de la declaración y agilizar las devoluciones cuando corresponda.

Fechas de devolución de excedentes y nueva forma de pago

Las fechas de devolución de Impuesto a la Renta, si es que corresponde, dependerán del momento en que el contribuyente realice la declaración y el medio que seleccione para recibirla.

Al elegir la opción depósito en cuenta corriente, cuenta vista, cuentaRUT o cuenta de ahorro, los contribuyentes podrán recibir al menos 18 días antes su devolución, directamente en sus cuentas bancarias mediante una transacción segura, confiable y sin la necesidad de realizar trámites. El año pasado, dos millones 300 mil personas recibieron su reembolso en cuentas bancarias, de los cuales 52% se hicieron en CuentaRUT.

Imagen foto_00000001

En Chile hay más de ocho millones de poseedores de este tipo de cuenta que podrían recibir el reembolso en ellas en la medida que estén activas. Los contribuyentes pueden indicar a través de tesoreria.cl la cuenta bancaria en que desean recibir el depósito o indicarla al momento de hacer su Declaración de Renta.

Si bien el depósito es el medio más rápido y menos costoso para recuperar las retenciones, existe todavía un número importante de contribuyentes que por diversos motivos no informan de una cuenta bancaria y quedan a la espera de recibir un cheque en la dirección declarada. A raíz de las características complejas del proceso de emisión y administración de cheques, la Reforma Tributaria habilitó el pago directo en caja, o "pago cash", como un medio disponible para la devolución de impuestos. A partir de este año, las personas naturales que tengan como devolución tres millones de pesos o menos deberán concurrir al BancoEstado a retirar, con la sola presentación del carné de identidad, el dinero de su devolución, en el caso que no hayan declarado una cuenta bancaria.

Las siguientes son las fechas de declaración y plazos asociados a la devolución de impuestos, si corresponde:

Calendario Devoluciones Operación Renta 2016

Fecha de solicitud de devolución Depósito bancario Envío de cheque y pago por caja
01 de abril al 18 de abril Viernes 13-05-2016 Lunes 30-5-2016
19 de abril al 27 de abril Viernes 20-05-2016 Lunes 30-5-2016
28 de abril al 9 de mayo Viernes 27-05-2016 Lunes 30-5-2016

Asistencia y Fiscalización más inteligente, rápida y oportuna

El SII ha estado haciendo un esfuerzo de inversión muy importante en tecnología, capacitación y readecuación de sus procedimientos y normativa con el objetivo de, por una parte, renovar la infraestructura y ampliar su capacidad de procesamiento de información para optimizar los análisis y cruces de información necesarios para una fiscalización más inteligente, rápida y oportuna, coherente con el nuevo modelo de fiscalización en aplicación. Y, por otra parte, otorgar mayores facilidades para el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.

En este contexto se inscriben la plataforma que permite la notificación electrónica de los trámites tributarios a la que ya se han adscrito voluntariamente más de 12.000 contribuyentes; y la iniciativa que a futuro permitirá a los contribuyentes solicitar y obtener una cédula RUT electrónica, a través de una aplicación disponible en sii.cl., reemplazando la emisión del tradicional documento plástico.
En materia de Operación Renta, este objetivo institucional se materializa en forma concreta en las siguientes novedades:

Imagen foto_00000008

Cambios en el Formulario 22

Para facilitar el proceso de declaración electrónica y disminuir los errores al declarar, se ha incorporado algunas modificaciones al Formulario 22 de Impuestos Anuales a la Renta. Así, para cerca del millón de contribuyentes que no tendrán propuesta de declaración, o bien que accedan al Llenado Parcial del Formulario 22, este año debuta un nuevo Formulario Electrónico, que proporciona una presentación moderna, utilizando nuevas tecnologías que permiten personalizar la aplicación de acuerdo a la categoría del contribuyente. La herramienta ofrece la posibilidad de desplegar y/o compactar recuadros, en caso de requerirlo, y permite una mejor visualización en tablets y dispositivos móviles, entre otras facilidades que beneficiarán a los contribuyentes que declaren por este medio. Adicionalmente, algunos códigos de la declaración por regla general no serán editables, si no corresponde a la categoría del contribuyente. Este nuevo sistema busca mejorar la usabilidad para evitar impugnaciones innecesarias por errores en el llenado del formulario.

Vinculados directamente con la implementación de los cambios establecidos por la Reforma Tributaria, se introducen nuevos códigos y se modifican otros existentes en la declaración de renta. Por ejemplo se incluyen:

 Recuadro al reverso del formulario para incorporar la información del ingreso diferido de los contribuyentes que al 31 de diciembre de 2015 se encuentran acogidos al régimen de tributación simplificada 14 ter;

 Un código especial para el denominado goodwill que se podría originar en una fusión, por ejemplo de aquellas reguladas en la Resolución 111 de 2014.

 Códigos para informar las utilidades afectadas durante el año 2015 con el Impuesto único y sustitutivo del FUT de la Ley 20.780, procedimiento que además fue extendido en la Ley 20.899 de simplificación.

 Código especial para declarar los gastos por adquisición en supermercados y negocios similares, el que será fiscalizado con la información de factura electrónica que dispone el SII.

 Códigos para informar donaciones sujetas a diferentes tratamientos tributarios, previniendo con ello errores y observaciones posteriores.

PURANOTICIA

Cargar comentarios