![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
El 13 de mayo la Tesorería General efectuará los depósitos en cuentas bancarias a quienes enviaron su declaración antes del 21 de abril.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) autorizó a la Tesorería General de la República para que proceda a la devolución anticipada de los excedentes del Impuesto a la Renta, para 1.709.404 contribuyentes que presentaron su declaración a través de internet entre el 1 y el 21 de abril.
La suma total de estas declaraciones asciende a $658.599 millones. Después del proceso de fiscalización al que son sometidas las declaraciones, de parte del SII, finalmente se autorizó la devolución al 93% de los contribuyentes que la habían pedido, por un 78% de los montos solicitados originalmente.
Las personas que ya enviaron su declaración pueden averiguar si su declaración está aprobada en la página web del Servicio, www.sii.cl, en la opción de Consulta de Estado de Declaración.
Si bien las declaraciones continúan sometiéndose a cruces informáticos, a quienes haya efectuado el trámite anticipadamente y no hayan recibido su devolución se les recomienda realizar las siguientes verificaciones, que corresponden a las principales causas para no efectuar los depósitos en esta etapa:
1. Revisar si mantiene situaciones pendientes en el SII, debe resolverlas a la brevedad. Se puede verificar en MiSII, "Situación Tributaria".
2. Sus agentes retenedores presentaron Declaraciones Juradas que permanecen con inconsistencias, en dicho caso se recomienda contactarse con el agente retenedor o informante.
3. Si declaró crédito por gastos en educación, se debe recordar que uno de los requisitos es que la renta del padre y madre no supere 792 UF. Por lo tanto, si utilizó el crédito y no cumple este requisito, deberá corregir la declaración a partir del 01 de junio.
Cabe señalar que el número definitivo de devoluciones que serán depositadas en las cuentas bancarias de los contribuyentes, así como los montos respectivos, serán informados en los próximos días por la Tesorería General de la República, una vez que ese organismo efectúe las compensaciones por deudas tributarias y retenciones (Crédito Universitario, pensiones alimenticias, deudas judiciales y previsionales/laborales, deudas por prestaciones médicas en el Sistema Nacional de Salud, etc.)
PURANOTICIA