Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
OIT reitera apoyo a la demanda de los profesores por la deuda histórica

OIT reitera apoyo a la demanda de los profesores por la deuda histórica

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, se reunió hoy con el Especialista Principal en Actividades con los Trabajadores de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), Carlos Rodríguez.

OIT reitera apoyo a la demanda de los profesores por la deuda histórica
Miércoles 23 de septiembre de 2015 20:19
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, y los integrantes de la mesa técnica Magisterio-Mineduc por la Deuda Histórica, Verónica Monsalve y Francisco Seguel, se reunieron hoy con el Especialista Principal en Actividades con los Trabajadores de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), Carlos Rodríguez.

El representante de la OIT reiteró el apoyo a la demanda del gremio en esta materia por la que la organización emitió, en el pasado mes de marzo y tras 9 años de trabajo, una resolución que insta al Gobierno de Chile a encontrar una solución para los miles de docentes afectados.

Tras el encuentro, Gajardo manifestó que "los apoyos a nuestra demanda se han ampliado. Luego de 9 años de discusión la OIT reconoce la existencia de esta deuda con el magisterio e invita a buscar soluciones al 1 de septiembre de este año. También existe el proyecto del Senado de la República por lo que esperamos que con todo este respaldo que hemos tenido el Gobierno se abra a una reparación".

Gajardo detalló que el magisterio comprende que la deuda es impagable en su totalidad (alcanza a los 13.000 millones de dólares), y que por esto "estamos basándonos en la propuesta de la Comisión Deuda del 2009, que incluía un bono compensatorio de entre 5 y 10 millones, y un mejoramiento de las pensiones para los afectados. Esto no supera los 600 millones de dólares, lo que es una solución realista".

El timonel del gremio explicó además que la "OIT enviará carta a la Presidenta de la República para que se cumplan los compromisos", y manifestó que "los profesores y profesoras esperan tener una respuesta al 30 de septiembre", nuevo plazo solicitado por el Mineduc para entregar una contrapropuesta a los docentes".

Imagen foto_00000001

Pn/ci
ATON CHILE

Cargar comentarios