![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
De concretarse la estimación, sería la menor expansión del Producto doméstico en los últimos siete años.
La OCDE revisó este miércoles a la baja sus previsiones para la economía chilena por el impacto de los bajos precios del cobre y la debilidad de la demanda de sus principales socios comerciales, para dejar su crecimiento en el 1,5% este año y el 2,5% el próximo.
El pronóstico de la entidad para el PIB de Chile en 2016 coincide con lo dicho por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril y está ligeramente por debajo del cálculo de 1,6% de la Cepal. La Encuesta de Expectativas del Banco Central anticipa un crecimiento de 1,7%, mientras que el Ministerio de Hacienda prevé 2%.
Según la Ocde, los principales riesgos para Chile se relacionan con el crecimiento de los socios comerciales, especialmente China, la evolución de las materias primas y que la confianza empresarial siga deprimida.
Por lo que se refiere a la inflación, los autores del estudio señalaron que la posibilidad de que repunte estará vinculada a la marcha del tipo de cambio y a los precios del barril del petróleo.
De acuerdo con su escenario de base, el índice de precios al consumo, que se situó en el 4,3% de media en 2015, disminuirá ligeramente al 4% en 2016 y al 3,1% en 2017.
PURANOTICIA