"El costo de vida hoy en día es muy alto. Los $250 mil ya no alcanzan", aseguró el religioso de Rancagua.
El Obispo de Rancagua y Vicepresidente de la conferencia Episcopal, Alejandro Goic, propuso un reajuste al salario ético –o también salario mínimo-, de $400 mil pesos, es decir, un 60% más de lo que rige hoy en día en el país, donde el sueldo fijo actual es de $250 mil pesos.
"Si uno aplica el IPC y todas las alzas, ya se quedaron cortos los $ 250 mil", señaló el prelado, en una entrevista que hoy publica el periódico Encuentro, del Arzobispado de Santiago. En el artículo, plantea Goic, "cerca de $ 400 mil debería ser el nuevo sueldo ético, según el alza de la vida en estos casi diez años".
Recordar que el obispo hizo una propuesta de reajuste salarial en el año 2007. En dicho momento Goic planteó que el sueldo fijo que en aquellos tiempos rondaba en $140 mil pesos, subiera a los $250 mil.
"La cifra que salió hace nueve años fue simbólica -afirma-. Si yo no hubiera puesto una cifra, no pasaba nada. Si uno aplica el IPC y todas las alzas, ya se quedaron cortos los $250 mil. El problema de fondo en este país es cómo superamos esta codicia que existe y cómo somos capaces de comprender que para que haya una sociedad tranquila, en paz y justa, tenemos que ser una sociedad más distributiva de los bienes", añade.
El obispo de Rancagua enfatiza que las necesidades básicas de las personas son alimentación, vivienda, salud y educación. "En este país a veces hay bonos que los gobiernos ofrecen como una especie de subsidio, y, claro, es bienvenido el bono porque ayuda, pero lo curioso es que hay mucha gente que trabaja, y con el fruto de su trabajo no alcanza a cubrir los gastos. Uno esperaría que el sueldo logre satisfacer las necesidades fundamentales", plantea.
PURANOTICIA