Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Nuevo Comandante en Jefe de la FACh genera polémica tras declarar “cerrado” tema de las violaciones a los DD.HH

Nuevo Comandante en Jefe de la FACh genera polémica tras declarar “cerrado” tema de las violaciones a los DD.HH

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El general Jorge Robles Mella señaló que “es una situación que para nosotros ya está zanjada. Así que esperamos seguir cooperando con toda la información que se nos pide, pero por parte nuestra hoy es un tema que está cerrado”.

Nuevo Comandante en Jefe de la FACh genera polémica tras declarar “cerrado” tema de las violaciones a los DD.HH
Viernes 7 de noviembre de 2014 13:28
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Polémica han causado los dichos del nuevo comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), general Jorge Robles Mella, tras manifestar que el tema de las violaciones a los derechos humanos en periodo de dictadura es un asunto "cerrado".


"Eso para nosotros ya es un capítulo cerrado. La institución siempre ha dado todo el apoyo que han pedido a los señores ministros hasta hoy. Es una situación que para nosotros ya está zanjada. Así que esperamos seguir cooperando con toda la información que se nos pide, pero por parte nuestra hoy es un tema que está cerrado", indicó Robles.


En ese sentido, El exonerado comandante Ernesto Galaz, ícono de los militares constitucionalistas enfatizó que Robles está mal informado, puesto que existe una denuncia contra el Estado y que se está tramitando en la Corte Interamericana de Derechos Humanos por no anular las condenas que ellos han recibido por traición a la patria.


"El general que asume el mando no llegó muy bien informado o no conoce mucho de todos estos casos. No es muy alentador escuchar esa manera de enfocar lo que son hechos concretos y, aún más, hechos históricos que debiera conocerlos. Él mira el pasado con benevolencia, seguramente no puede verlo con orgullo", dijo Galaz.


"Cuando un comandante en jefe de una institución armada condene lo que hicieron sus pares hace años atrás, entonces ahí habrá un atisbo de reconciliación con la ciudadanía", sentenció Galaz.

.

Imagen foto_00000001


Pn/gm
Texto: Agencia Trayectos.

Cargar comentarios