En lo que dice relación con la titularidad en la Contraloría, se acordó apoyar la propuesta presidencial, es decir, el nombre de Enrique Rajevic Mosler.
Mas de dos horas duró el encuentro que esta jornada la Presidenta Bachelet sostuvo con los presidentes de los siete partidos que conforman la Nueva Mayoría. En la cita se se le solicitó a la mandataria postergar para octubre el proceso constituyente que estaba anunciado para septiembre.
Una de las principales conclusiones del encuentro -en el que fueron abordados diversos temas- el vocero del conglomerado oficialista, el senador del MAS Alejandro Navarro, señaló que se acordó respaldar a la Mandataria ante la ola de críticas que le afecta.
También se acordó mejorar la comunicación entre la Nueva Mayoría y el Ejecutivo, y por eso el ministro vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, dará a conocer un cronograma de las acciones que se adoptará para concretar este acuerdo.
La idea de la optimización del diálogo en el oficialismo apunta al compartir de manera más fluida los contenidos de las reformas que desea sacar adelante el Gobierno.
Entre los temas tratados en esta reunión estuvieron el próximo fallo de La Haya respecto de las excepciones preliminares presentadas por Chile ante la demanda marítima de Bolivia, la designación del futuro contralor general de la República, las reformas que están en discusión y los proyectos de ley que involucran.
En lo que dice relación con la titularidad en la Contraloría, se acordó apoyar la propuesta presidencial, es decir, el nombre de Enrique Rajevic Mosler.
También, y de acuerdo a lo indicado por el senador presidente del PPD, Jaime Quintana, dijo que decidieron avocarse a mejorar las comunicaciones de la Presidenta Bachelet con la ciudadanía, para reforzar el proceso de las reformas.
Por su parte, la presidenta del PS, la senadora Isabel Allende, dijo que todos estuvieron de acuerdo en poner fin al denominado "fuego amigo" al interior de la Nueva Mayoría y desde la coalición hacia el Ejecutivo.
Pn/ci
PURANOTICIA