Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Normalidad en Simce de Matemáticas: Mineduc reitera llamado a denunciar discriminación

Normalidad en Simce de Matemáticas: Mineduc reitera llamado a denunciar discriminación

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Carlos Henríquez, reiteró el llamado a denunciar cualquier tipo de discriminación a los alumnos en establecimientos que, por esta vía, pretenden mejorar su puntaje.

Normalidad en Simce de Matemáticas: Mineduc reitera llamado a denunciar discriminación
Martes 6 de octubre de 2015 14:11
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Este martes 6 de octubre se dio inicio a la aplicación de la prueba Simce 2015 en todo el país. Más de 238.000 niños y niñas de 4° básico de todo Chile rindieron la prueba Simce de Matemáticas y respondieron el cuestionario.

Según el Ministerio de Educación, estos cuestionarios, que también deben ser respondidos por los padres o apoderados, por el profesor jefe de estos estudiantes y por los directores, son esenciales para obtener información de primera fuente respecto al contexto en que se desarrollan los alumnos, las motivaciones académicas que poseen, sus hábitos de vida saludable y su formación ciudadana.

El secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Carlos Henríquez, destacó que hoy en la mañana la prueba se aplicó con total normalidad a lo largo de todo el país.

También reiteró el llamado a denunciar cualquier tipo de discriminación a los alumnos en establecimientos que, por esta vía, pretenden mejorar su puntaje.

Henríquez afirmó que el Simce "no tiene que ver con discriminacipon ni con ranking y, por tanto, no se debe discriminar a ningún niño".

Además, explicó que producto del pasado terremoto en la Región de Coquimbo, se decidió postergar para el mes de noviembre la aplicación del Simce en las comunas de Illapel, Salamanca, Los Vilos y Canela, para los 2°, 4° y 6° básicos. Además, se estableció la misma medida para un establecimiento de Combarbalá y diez de Ovalle.

En el extremo sur del país se adoptó una medida similar, debido a las condiciones meteorológicas adversas que se registraron en algunas localidades, por lo que se realizará una sesión complementaria acordada con cada director.

Mañana miércoles 7 de octubre continuará el turno de los estudiantes de 4° básico con la prueba de Lenguaje y Comunicación: Comprensión de Lectura.

Henríquez destacó que "el Simce no es sinónimo de calidad, pero sí es una herramienta que aporta información confiable a los establecimientos para que puedan tener un diagnóstico más preciso y desplegar acciones pedagógicas que permitan a los niños y niñas alcanzar mejores aprendizajes".

También destacó la relevante información que aportan los cuestionarios de la calidad y contexto, dirigidos a estudiantes, profesores y apoderados.

"En las entregas de resultados de este año, por ejemplo, tuvimos evidencia de lo determinante que puede ser el clima de convivencia escolar en los resultados de un alumno, donde a igual condición socioeconómica, un establecimiento con un buen clima de convivencia puede tener hasta 42 puntos más en sus resultados de aprendizaje", dijo.


Pn/gm
ATON CHILE

Cargar comentarios