
Un 26 de junio de 1908 nació en Santiago, el ex Presidente de la República, Salvador Allende Gossens.
Un 26 de junio de 1908 nació en Santiago, el ex Presidente de la República, Salvador Allende Gossens. 108 años después de su nacimiento, la figura de Allende en Chile sigue marcando una fuerte división en la ciudadanía y en el mundo de la política.
Algo de su vida
Allende participó en política desde sus estudios en la Universidad de Chile. Fue sucesivamente diputado, ministro de Salubridad del gobierno de Pedro Aguirre Cerda y senador desde 1945 hasta 1970, ejerciendo la presidencia en la cámara alta del Congreso entre 1966 y 1969.
Fue candidato a la presidencia de la República en cuatro oportunidades: en las elecciones de 1952 obtuvo un magro resultado; en 1958 alcanzó la segunda mayoría relativa tras Jorge Alessandri; en 1964 obtuvo un 38 % de los votos, que no le permitieron superar a Eduardo Frei Montalva; y, finalmente, en 1970 en una reñida elección a tres bandas, consiguió la primera mayoría relativa de un 36,6 %, siendo en definitiva ratificado por el Congreso Nacional. De ese modo, se convirtió en el primer presidente marxista del mundo en acceder al poder a través de elecciones generales en un Estado de derecho.
El gobierno de Allende, apoyado por Unidad Popular, un conglomerado de partidos de izquierda, destacó tanto por el intento de establecer un Estado socialista usando medios legales del poder ejecutivo –la vía chilena al socialismo–, como por proyectos como la nacionalización del cobre, la estatización de las áreas «claves» de la economía y la profundización de la reforma agraria, en medio de la polarización política internacional de la Guerra Fría y de una grave crisis económica y financiera interna.
El natalicio 108° de Salvador Allende ha causado mucho ruido en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde se ha llenado de comentarios tanto a favor como en contra del ex mandatario:
Allende fue un demócrata, un hombre de paz. Y prueba de ello es el plebiscito que iba a anunciar el 11 de Septiembre. #Allende108años
— Alex Mercier (@Ale_Basulto) 26 de junio de 2016
No, no fue el pueblo quien no lo aguantó, fue la burguesía y los yanquis quienes acabaron con su proyecto popular. #Allende108años
— #Melenudo (@aslanpuntocl) 26 de junio de 2016
Cómo se avergonzaría Allende hoy si lanzara una mirada al PS... cómo se avergonzaría! #Allende108anos
— Luis Contreras (@lcontreras35) 26 de junio de 2016
Allende vive en todo aquel que luche por construir un futuro distinto y mejor para tod@s y se levante contra la injusticia #Allende108años
— Gabriel Muñoz García (@GabrielMuozG1) 26 de junio de 2016
#Allende108años y en la actualidad seguimos polarizados socialmente
— José Luis Moura (@joseluismp_) 26 de junio de 2016
#Allende108años lo que creo es que el compañero presidente debe estar muy decepcionado de su hija, partido y los demás políticos
— Oliver!!!! (@QuieroCervezas) 26 de junio de 2016
Y siguen con la tontería de seguir celebrando al peor presidente de la historia, Don Chicho!!! #Allende108años
— Pelusita® (@Shih_Puppie) 26 de junio de 2016
/ >PURANOTICIA