
Estas piezas arqueológicas, etnográficas, restos de ancestros y fotografías provenientes de las expediciones de Thor Heyerdahl a la isla, en 1955-1956 y en 1986-1988, es material que actualmente está en el Museo Kon Tiki de Oslo.
En la Biblioteca Nacional se firmó el acuerdo entre el Museo Kon-Tiki de Oslo y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, que define las bases para la restitución de bienes patrimoniales y fotografías inéditas de Rapa Nui.
Estas piezas arqueológicas, etnográficas, restos de ancestros y fotografías provenientes de las expediciones de Thor Heyerdahl a la isla, en 1955-1956 y en 1986-1988, es material que actualmente está en el Museo Kon Tiki de Oslo.
La ceremonia se realizó con la presencia del rey Harald V y la reina Sonja, de Noruega, como parte de la visita de Estado que desde ese país se está realizando por estos días en Chile, para conmemorar los 100 años de relaciones bilaterales.
La Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, y Thor Heyerdahl Jr., hijo del explorador noruego, firmaron el Memorándum de Entendimiento, gesto que oficializa y marca el inicio del proceso de identificación de piezas y trabajo entre el Museo Kon Tiki y el Museo Antropológico Padre Sebastián Englert de Rapa Nui.
En noviembre de 2018, una delegación noruega viajó a Chile para manifestar la voluntad de realizar la restitución, fecha desde la que se ha trabajado en conjunto con el Ministerio y Cancillería para gestionar el acuerdo.
"Como Ministerio tenemos la misión de responder a la justa demanda del pueblo rapanui por recuperar su patrimonio cultural. Este es un compromiso que hemos asumido con responsabilidad y en un diálogo con la comunidad de la Isla. Hoy se ha avanzado un paso más a través de este acuerdo histórico con Noruega, que posibilitará el retorno de piezas de un valor simbólico y cultural muy profundo para la Isla", sostuvo la ministra Valdés.
El director del museo nórdico, Martín Biehl, manifestó, por su parte, que "como institución estamos complacidos de que el proceso de repatriación de restos humanos y objetos arqueológicos seleccionados esté en tan buenas manos. Nuestro interés común es que los objetivos se devuelvan y, sobre todo, entregarlos a un museo bien equipado. Este es un proceso que llevará tiempo y esperamos recibir próximamente a una delegación de representantes de la comunidad rapanui y autoridades del gobierno chileno, en nuestro Museo en Oslo".
Finalmente, Thor Heyerdahl Jr, hijo del explorador noruego, contó que "la repatriación es un cumplimiento a la promesa de mi padre a las autoridades en Rapa Nui, de que los objetos deseados serían devueltos después de haber sido analizados y publicados. Como un miembro de la expedición de 17 años en ese momento y un asesor principal de 80 años para el Museo Kon-Tiki en Oslo ahora, me siento orgulloso y feliz de cumplir con mi difunto padre".
PURANOTICIA