Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Municipio de Santiago lamentó el recorrido aprobado para marcha de estudiantes

Municipio de Santiago lamentó el recorrido aprobado para marcha de estudiantes

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"Si bien se examinaron otros posibles trayectos, y los convocantes estaban dispuestos a explorarlos, una vez más se eligió uno que pasa exclusivamente por nuestra comuna", alegaron desde el municipio santiaguino.

Municipio de Santiago lamentó el recorrido aprobado para marcha de estudiantes
Miércoles 22 de junio de 2016 07:28
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A través de una declaración pública la Municipalidad de Santiago lamentó el recorrido aprobado para la marcha estudiantil convocada por la CONFECH y que fue aprobada por la Intendencia Metropolitana.


DECLARACIÓN PÚBLICA

La Municipalidad de Santiago lamenta y expresa su desacuerdo con el recorrido aprobado para una marcha organizada para el próximo jueves. Si bien se examinaron otros posibles trayectos, y los convocantes estaban dispuestos a explorarlos, una vez más se eligió uno que pasa exclusivamente por nuestra comuna.

Además, en esta oportunidad se optó por autorizar calles aledañas a la Alameda, como es Cardenal Caro y el Parque Forestal, a pesar de la posición que este municipio ha tenido permanentemente, en cuanto a evitar esas vías por el mayor impacto que se genera sobre los residentes.

Nuestra posición ha sido que las marchas debe distribuirse en distintos municipios y, en el caso de Santiago, deben hacerse por la Alameda. En efecto, la Alameda es la única avenida que cuenta con un sistema de televigilancia de alto estándar que permite un mayor control de seguridad, y además tiene un programa antirrayados que permite recuperar sus fachadas en pocos días, lo cual no existe en las calles cercanas.

Reiteramos que constituye una injusticia que conflictos de carácter nacional radiquen sus impactos sobre un grupo de chilenos, los habitantes, trabajadores y locatarios de Santiago, sin mediar ninguna medida que compense o asuma los costos y daños que se generan para ellos.

Entendemos la molestia de la comunidad y así lo expresaremos una vez más en todas las instancias, demandando que se busquen soluciones a esta situación. El derecho a manifestarse es esencial en una democracia y es deber del Estado encontrar la forma de garantizarlo sin hacer recaer sistemáticamente las posibles externalidades y molestias en el mismo sector de la población.

PURANOTICIA

 

Cargar comentarios