Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Muertes en playas chilenas alcanzan la cifra más alta en 15 años

Muertes en playas chilenas alcanzan la cifra más alta en 15 años

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Durante la presente temporada de playas se da cuenta de 352 accidentes, los que se concentraron por acciones temerarias de los bañistas.

Muertes en playas chilenas alcanzan la cifra más alta en 15 años
Miércoles 24 de febrero de 2016 08:14
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Cuando aún resta un par de semanas para que termine la temporada estival, ya van 42 fallecidos en las playas desde Arica a Punta Arenas, 10 casos más que el año anterior.

Números nada alentadores, que también representa la cifra más alta de los últimos 15 años, desde la temporada 2000-2001, con 41 fallecidos. La tasa de accidentabilidad también arroja datos poco positivos, sólo superada por los 617 siniestros registrados hace seis años.

Las principales causas de accidentes son bañistas en estado de ebriedad, la imprudencia al ingresar a playas no aptas y el descuido de los padres con sus hijos en la costa, entre otras situaciones de riesgo.

Al 23 de febrero, las distintas jurisdicciones de la Armada daban cuenta de 352 accidentes, uno más que el verano anterior, según destaca El Mercurio.

De acuerdo a este informe, se mantiene la tendencia que ubica a los turistas provenientes de la Región Metropolitana como las con mayores tasas de accidentes. Durante esta temporada estival, el 37% corresponde a personas que son oriundas de Santiago, cifras que tienen relación con el mayor número de turistas provenientes de esta región.

En tanto, Coquimbo y Valparaíso reunieron el mayor número de accidentes catastrados, con un total de 224 casos, lo que representa un 63,6% en la estadística.

Según el Centro Nacional de Búsqueda y Rescate Marítimo, gran parte de los accidentes se han producido en algunos de los más de mil balnearios no habilitados en el país.

Por este motivo, la autoridad marítima insta a la comunidad en general a actuar con precaución, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, playas no habilitadas o desarrollar actividades náuticas sin la debida autorización, debido a las peligrosas condiciones del mar durante estos días.

PURANOTICIA

Cargar comentarios