Subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, anunció que habrá especial preocupación por supervisar en carretera el uso del cinturón de seguridad por parte de conductores y pasajeros.
Más de 3.000 fiscalizaciones a buses interurbanos se realizarán en el marco del fin de semana largo, de acuerdo a lo anunciado por el subsecretario de Transportes, Cristián Bowen. Las fiscalizaciones se extenderán hasta el lunes 12.
Bowen anunció que se efectuarán controles de servicios informales, condiciones técnicas de los buses y uso del cinturón de seguridad por parte de conductores y pasajeros.
En este sentido, Bowen señaló que "hasta este jueves, los inspectores de Fiscalización han cursado 279 infracciones, principalmente relacionadas a parabrisas, sistemas de luces, panel de control o dispositivo electrónico y extintor de incendio".
"Queremos recordar a los usuarios que a pesar de esta fuerte fiscalización, donde ya llevamos más de 60 mil durante todo el año, los primeros fiscalizadores son ustedes. Para eso requerimos que puedan verificar que en los buses interurbanos, los dispositivos que muestran la velocidad del bus y las horas que lleva conduciendo el conductor estén funcionando apropiadamente", añadió Bowen.
Además, para facilitar el flujo de los buses que saldrán desde los terminales de la comuna de Estación Central, Bowen diseñó junto a Carabineros un plan de contingencia que incluye perímetros de exclusión y puntos de regulación en los alrededores de estos recintos, y que funcionará entre este viernes y el martes.
Por su parte, el presidente de Fenabus, Marcos Carter, rectificó la versión del Subsecretario de Transporte sobre la cifra de eventuales salidas de buses, y de pasajeros movilizados a propósito del fin de semana largo, señalando que el número de salidas diarias de vehículos de transporte de pasajeros ascendería a 16.000 y que el número de pasajeros movilizados llegaría a 750.000.
En tanto, la Jefa del Programa de Fiscalización del MTT, Paula Flores, señaló que el año pasado hubo un número importante de multas a las empresas y pasajeros por no uso del cinturón de seguridad y que desde entonces las firmas de transporte interurbano han mostrado gran iniciativa para reparar las observaciones y evitar sanciones "en lo que va del año, alrededor de 1.800 pasajeros ya han sido multados por no usar cinturón de seguridad. Este es un control que se realiza exclusivamente en carretera y el llamado es que lo utilicen no porque exista una multa detrás sino porque, en caso de un accidente, su uso marca una diferencia", enfatizó.
Flores, informó también que, durante 2015, 370 buses (entre urbanos y rurales) han sido suspendidos a lo largo del país por reiteración de infracciones a las condiciones técnicas y de seguridad.
Por otro lado, el Seremi metropolitano de Transportes, Matías Salazar, explicó que "el plan consiste en un perímetro de prohibición de ingreso de automóviles privados al sector alameda, 5 de abril, General Velásquez y obispo Umaña".
"No podrán ingresar vehículos particulares, lo que va a ser fiscalizado por Carabineros y por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Además, hemos dispuesto un refuerzo de personal de Carabineros, del ministerio y municipio al interior y al exterior de la zona del terminal", añadió.
Pn/gm
ATON CHILE