Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Movilh: persisten dudas sobre derechos del matrimonio aplicables al AUC

Movilh: persisten dudas sobre derechos del matrimonio aplicables al AUC

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Tras investigación de 8 meses, Movimiento de Integración y Liberación Homosexual detectó que órganos estatales y privados sostienen que varios derechos laborales, sociales, familiares y previsionales del matrimonio no son extensivos al Acuerdo de Unión Civil

Movilh: persisten dudas sobre derechos del matrimonio aplicables al AUC
Lunes 24 de agosto de 2015 21:22
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Basado en una investigación de ocho meses, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) detectó que órganos estatales y privados sostienen que varios derechos laborales, sociales, familiares y previsionales del matrimonio no son extensivos al Acuerdo de Unión Civil (AUC) o no tienen claridad sobre el punto.

Por lo mismo, el Movilh envió una carta a la Presidenta Michelle Bachelet y solicitó la creación de un grupo de trabajo de manera de extender por vía administrativa y judicial "cruciales derechos del matrimonio a los convivientes civiles" en todos los casos que ello no sea explícito en el AUC, "pues se está afectando a las parejas más pobres".

La solicitud tuvo lugar luego de que el Movilh recibiera más de cinco mil consultas ciudadanas sobre los derechos del AUC desde enero a la fecha.

"Para muchas consultas no teníamos respuesta, por lo que iniciamos estudios y nos reunimos con los respectivos agentes privados o públicos. Grande fue nuestra sorpresa al ver que tampoco sabían qué responder o, derechamente, consideraban que ciertos derechos son exclusivos del matrimonio", señaló el Movilh.

"Nuestra preocupación es enorme, pues se trata justamente de derechos que benefician a los más pobres, los que más siempre necesitaron la unión civil", indicó el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez.

El Movilh precisó que entre los derechos sobre los cuales no hay claridad se cuentan los que están bajo la competencia de la Superintendencia de Seguridad Social, como son el Aporte Familiar Permanente, la Asignación Familiar y Maternal, el Bono Bodas de Oro, el Subsidio Familiar y el Subsidio Maternal.

"El 9 de agosto nos reunimos con la Superintendencia de Seguridad Social. Ahí se nos indicó que la mayoría de estos derechos no eran aplicables a la unión civil y que otros estarían en duda, puesto que su extensión al AUC dependerían de modificación legislativa y no de medidas administrativas", indicó el Movilh.

A esto se suman "denuncias de parejas que nos indican que el DFL-150 sobre asignación familiar y subsidios de cesantía para los trabajadores públicos y privados, no aplica a los convivientes civiles, según respuestas que las han dado desde órganos gubernamentales", añadió el Movilh.

Precisó que misma ambigüedad existe respecto al permiso laboral de 5 días otorgados por ley a los casados, pues algunas instituciones dicen que sí es aplicable al AUC y otras no, "razón por lo que estamos en conjunto con la Dirección del Trabajo tratando de buscar desde hace semanas una solución a este problema".

"Por último tenemos el problema de la situación previsional de los militares, que nunca fue incluida en el AUC, pero aún no hay claridad sobre como se resolverá este punto", añadió Jiménez.

También dijo que es "incomprensible la falta de claridad u opiniones tan distintas sobre cruciales derechos si el artículo 24 del AUC dice que las leyes y reglamentos que hacen alusión a los convivientes, sea con esta expresión u otras que puedan entenderse referidas a ellos, serán igualmente aplicables a los convivientes civiles".

"Considerando que los temas mencionados abarcan muchas áreas que son competencia de variados órganos estatales o privados, atendiendo a que hay mucha incertidumbre o dudas y respuestas contradictoras frente a uniones que comenzarán a regir desde el 22 de octubre, solicitamos a usted encomiende la creación de una comisión o equipo de trabajo para resolver lo expuesto", puntualizó la misiva del Movilh a la Presidenta.
Imagen foto_00000002
Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios