Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Minsal propone que consultorios puedan comprar y vender remedios a bajo precio

Minsal propone que consultorios puedan comprar y vender remedios a bajo precio

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La idea se conoció luego de una reunión entre el subsecretario de Salud Pública Jaime Burrows, el presidente del Senado, Patricio Walker, y la Asociación Chilena de Municipalidades.

Minsal propone que consultorios puedan comprar y vender remedios a bajo precio
Lunes 23 de noviembre de 2015 17:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Ministerio de Salud informó hoy que está estudiando la posibilidad de que los consultorios puedan comprar y vender a precios económicos los medicamentos que no entregan de forma gratuita.

Se trata de los remedios que no estén en la canasta Auge y que se comprarían a bajos precios a la Central Nacional de Abastecimientos (Cenabast) para después venderlos a bajos precios a las personas que están inscritas en los consultorios.

La idea se conoció luego de una reunión entre el subsecretario de Salud Pública Jaime Burrows, el presidente del Senado, Patricio Walker (DC), y la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM). El encuentro tuvo por finalidad analizar el tema de las farmacias populares.

Burrows dijo que "los municipios tienen distintas alternativas para implementar la provisión de fármacos que no son del petitorio mínimo, una de las cuales es hacerlo a través de las farmacias que estén en los consultorios y eso está amparado en la Ley de Atención Primaria".

"Esa ley les permite dar prestaciones que van más allá de las mínimas, por ejemplo, dando fármacos que no son los habituales que tienen que entregar gratuitamente y, en esos casos, la Ley de Atención Primaria autoriza a la municipalidad a hacer un cobro de un copago", explicó.

Por su parte, el presidente de la comisión de Salud de la AChM, alcalde de La Granja Felipe Delpin, indicó que se realizará un encuentro nacional de la salud con todos los alcaldes del país para analizar la propuesta del ministerio.

"Los alcaldes estamos por coludirnos positivamente en beneficio de nuestros vecinos, porque es inmoral los precios que hoy cobran muchas de estas cadenas por algunos medicamentos, que a nivel de costo de laboratorio pueden ser 200, 300 pesos y algunos pueden llegar a pedir 15.000 ó 20.000 pesos por ese mismo medicamento", afirmó.

Pn/cp

ATON CHILE

Cargar comentarios