También se evalúan modificaciones a la Ley de Fármacos 2, en el Congreso, para permitir al estado adquirir productos a menor valor en el extranjero.
La ministra de Salud, Carmen Castillo, encabezó este viernes una actividad de reforzamiento de la campaña de vacunación contra el sarampión, para niños de entre un año de edad y los cinco años 11 meses y 29 días.
Bajo ese marco, la titular de Salud fue consultada por la estrategia respecto a los medicamentos bioequivalentes, lamentando que no ha tenido el impacto esperado sobre los precios.
"No ha dado los resultados que habíamos querido que era la baja de los precios. Hicimos todo un análisis al respecto y efectivamente no ha sido lo que hubiéramos querido. Estamos ahí viendo distintas fórmulas. Se está considerando el hecho de exigir la bioqueivalencia y otras estrategias internacionales, que podamos también adquirir medicamentos por la vía de la Ley de Fármacos 2 que está en el Congreso, para obtener para el Estado al menos, los medicamentos a menor costo", planteó.
"Estamos trabajando fuertemente también para asociarnos con otros países del sur de América que pueden ser mayores compradores, porque con mayor cantidad de habitantes que necesitan medicamentos, abaratan costos", informó además la ministra.
Respecto a la acusación constitucional presentada en su contra, la ministra dijo que "algo que me deja tranquila es que yo no he hecho nada contra la Constitución y tampoco he infringido ninguna ley".
Pn/ci
PURANOTICIA