Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Santiago registra -1,3°C, la temperatura más baja del año

Santiago registra -1,3°C, la temperatura más baja del año

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Senapred entregó un balance tras el paso del sistema frontal que afectó desde la Región de Coquimbo hasta Los Lagos. La entidad informó de 397 personas aisladas —la mayoría en La Araucanía— y 43 damnificadas. Además, se contabilizaron 114 viviendas con daños: 103 menores, 10 mayores y una destruida.

Santiago registra -1,3°C, la temperatura más baja del año
Sábado 23 de agosto de 2025 17:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El invierno marcó un récord este sábado en la capital. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó que se registró la temperatura mínima más baja en lo que va de 2025, con “-1,3ºC en el centro de Santiago, y la anterior había sido de -0,5ºC el 30 de junio”, explicó el meteorólogo Andrés Moncada.

Aunque la jornada presentó cielos despejados, el especialista advirtió que “la temperatura máxima no debería superar los 12 o 13ºC en el centro de Santiago”.

Moncada adelantó a Emol que este domingo se esperan nuevamente “heladas matinales en todos los valles, desde la región de Valparaíso hasta la región del Maule, y con valores mínimos entre los -2 y 0ºC en general”. En el caso de la capital, indicó que las mínimas podrían estar “en torno a los -1 o 0ºC”, mientras que las máximas subirían levemente a “15 o 16ºC”.

El lunes, agregó, comenzará “un proceso de vaguada costera, lo que implica que hay vientos del este descendientes de la cordillera y eso genera un calentamiento en los valles. Por lo tanto, ya las temperaturas comienzan a elevarse”. Según el pronóstico, la capital podría alcanzar “19 y 20ºC” ese día, llegando incluso a “23 y 24ºC” entre martes y miércoles. No obstante, advirtió que desde el jueves las temperaturas volverán a descender, “porque probablemente ingrese el aire marino desde la costa a los valles de la zona central, que es la segunda parte de la vaguada costera. Así que a partir del día jueves ya las temperaturas deberían ir en disminución nuevamente. Bajaríamos de la barrera de los 20ºC en términos de temperatura máxima”.

En paralelo, Senapred entregó un balance tras el paso del sistema frontal que afectó desde la Región de Coquimbo hasta Los Lagos. La entidad informó de 397 personas aisladas —la mayoría en La Araucanía— y 43 damnificadas. Además, se contabilizaron 114 viviendas con daños: 103 menores, 10 mayores y una destruida.

También se reportaron cortes de suministro eléctrico que afectaron a 26.197 clientes, siendo Valparaíso la región más perjudicada. A ello se suma el cierre de cuatro pasos fronterizos: Los Libertadores (Valparaíso), Pehuenche (Maule), Pino Hachado (La Araucanía) y Cardenal Samoré (Los Lagos).

PURANOTICIA