Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Minsal busca que Cenabast sea intermediaria en compra de medicamentos

Minsal busca que Cenabast sea intermediaria en compra de medicamentos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"Para que pueda tener más capacidad de compra y de entrega de medicamentos, tanto a nivel nacional como internacional”, según explicó la ministra de Salud, Carmen Castillo.

Minsal busca que Cenabast sea intermediaria en compra de medicamentos
Viernes 21 de agosto de 2015 21:02
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra de Salud, Carmen Castillo, inauguró el encuentro en que se presentaron los avances sobre la regulación, control y vigilancia de medicamentos y de otros productos sanitarios, con miras a que Chile obtenga el reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud como "Autoridad Reguladora Nacional de Medicamentos de Referencia".

Dijo que el propósito del Ministerio de Salud es oficializar un "sistema nacional de regulación, control y vigilancia de medicamentos y otros productos sanitarios", que constituye "una construcción que ordena nuestra institucionalidad, coordinando a las autoridades sanitarias bajo la directriz del Ministerio, con la misión de mejorar el control y vigilancia de los medicamentos en el mercado".

La secretaria de Estado informó que entre las materias que se está trabajando se contempla "darle más facultades a la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast) para que pueda tener más capacidad de compra y de entrega de medicamentos, tanto a nivel nacional como internacional".

En este sentido, el subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, señaló que la idea de fortalecer a la Cenabast es "facultarla en la intermediación de compra a privados".

"Eso significa romper o cambiar el esquema de monopolios de los distribuidores que operan en el sistema privado y permitir que nuestra Cenabast también pueda vender, especialmente a aquellas farmacias pequeñas o independientes que están ubicadas en las zonas más vulnerables", añadió.

En tanto el director de la Cenabst, Pablo Unda, afirmó que "se necesita tener atribuciones que actualmente la organización no tiene y que en definitiva permitirían acceder a medicamentos de menor costo y de esa manera poder llegar a la accesibilidad que estamos buscando".

Agregó que "hay una definición que tenemos que acordar" con el objetivo de "lograr que el usuario final tenga el precio más bajo posible".
Imagen foto_00000001
Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios