Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro Valente valoró que Senado restablezca que Pymes puedan demandar por no pago

Ministro Valente valoró que Senado restablezca que Pymes puedan demandar por no pago

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El ministro de Economía recordó que la indicación no fue consignada en la Ley de Pago a 30 días por "una falla en la tramitación".

Ministro Valente valoró que Senado restablezca que Pymes puedan demandar por no pago
Miércoles 5 de junio de 2019 21:30
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente valoró la celeridad con que el Senado aprobó la moción relacionada al derecho de las Pymes a presentar acciones legales ante el incumplimiento de pagos de sus servicios, indicando que error inicial no debió ocurrir.

Luego que la Sala del Senado aprobara la moción apoyada por el Ejecutivo que restablece el derecho de las pequeñas y medianas empresas del país para demandar judicialmente a otras compañías en caso de no pago, -indicación que no fue consignada en la Ley de Pago a 30 Días- el ministro Valente reaccionó de manera positiva a este respaldo, aunque recordó que el hecho fue una falla en la tramitación.

"Nunca debió haber sido excluido de la ley. Como Gobierno celebramos que se haya restablecido este derecho que por un error en la tramitación se había eliminado", dijo el secretario de Estado.

LEER TAMBIÉN: Senado aprueba corrección a Ley Pago a 30 días y moción pasa a la Cámara Baja.

La iniciativa, que consiguió un amplio respaldo de los senadores, establece que: "Sin perjuicio de lo anterior, y cualquiera sea la naturaleza jurídica del deudor, la empresa de menor tamaño afectada podrá demandar el monto de los perjuicios que deriven del incumplimiento, de acuerdo a las normas generales. La acción podrá ser ejercida por el afectado, por sí, en demanda colectiva o representado por la entidad gremial que los agrupe, todo ello de acuerdo a lo dispuesto en el artículo noveno número dos al cinco de la ley que fija normas especiales para empresas de menor tamaño".

Cabe mencionar que el proyecto contó el apoyo unánime de los miembros de la comisión de Economía de la Cámara Alta, quienes entregaron su aprobación a la moción el sábado 1 de junio, previo a la realización de la cuenta pública.

"Como Ejecutivo estamos muy contentos de ver que el proyecto avanza con rapidez en el Congreso, dado el consenso que hay en restablecer este derecho de las pymes y viene a ratificar nuestra esperanza de que la moción se convierta en ley en el menor tiempo posible", remarcó Valente.

PURANOTICIA

Cargar comentarios