Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro Undurraga da inició a nueva concesión en aeropuerto por US$700 millones

Ministro Undurraga da inició a nueva concesión en aeropuerto por US$700 millones

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El titular del ministerio de Obras Públicas dio la partida a lo que será el nuevo proyecto del terminal aéreo de Santiago, por los próximos 20 años".

Ministro Undurraga da inició a nueva concesión en aeropuerto por US$700 millones
Jueves 1 de octubre de 2015 16:46
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Durante esta jornada, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, encabezó la ceremonia de traspaso de la nueva concesión por los próximos veinte años del Aeropuerto Internacional de Santiago Arturo Merino Benítez, y cuya inversión asciende a los US$700 millones para los próximos cuatro años.

"A partir de las cero horas de hoy jueves 1 de octubre empezó una nueva etapa en el aeropuerto, la que va a venir acompañada de nuevas inversiones y por lo tanto, nueva infraestructura al servicio de los pasajeros. Se inicia una segunda etapa del Aeropuerto de Santiago, lo que va a conllevar nuevas obras y mejoramiento de la infraestructura.La idea es que se convierta entre los 100 mejores del mundo", señaló el ministro Undurraga.

Al mismo tiempo,adelantó una buena noticia para los usuarios, porque a partir de este jueves "el pago el pago en el estacionamiento es por minuto y no por cada fracción de media hora".

El nuevo grupo de inversionistas que asume el segundo periodo de concesión está a cargo de Nueva Pudahuel, integrado por las empresas europeas Aeroports de Paris, Vinci Airports y Astaldi Concessioni, fue encabezada por el titular de Obras Públicas y en ella participó también el gerente general de la nueva concesionaria, Nicolás Claude; el general director de la DGAC, Maximiliano Larraechea, además de los embajadores de Francia, Marc Giacomini y de Italia, Marco Ricci.

El titular del MOP indicó que el Estado recibirá 77,56% de los ingresos que genere la nueva concesión los que servirán para financiar el resto de la red aeroportuaria del país.Ello significa que, por ejemplo, si una persona ocupa el estacionamiento por 45 minutos, pagará 45 minutos, y no la hora completa que le cobraban con anterioridad. Adicionalmente, los primeros diez minutos serán gratuitos.

Por su parte, el gerente general de Nueva Pudahuel, Nicolás Claude, destacó que "tenemos fuertes expectativas para el crecimiento del tráfico, con la experiencia de nuestros socios Aeroports de Paris y Vinci Airports, vamos a promover el desarrollo del tráfico en el aeropuerto. Hay segmentos del tráfico que pueden crecer".

Asimismo, el general Maximiliano Larraechea, Director General de Aeronáutica Civil, destacó que "nos mueve el mismo fin de servir a Chile mediante el buen servicio de transporte aéreo para quienes viajan entre Santiago y las regiones y también entre Chile y todos los países del mundo".

El proyecto de la nueva concesionaria

Como parte de la segunda concesión del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, el principal terminal aéreo del país recibirá una serie de obras que permitirán ampliar su capacidad actual de modo de servir a 30 millones de pasajeros hacia el año 2020, desde los cerca de 16 millones actuales.

Asimismo, las nuevas obras implicarán la instalación de 70 nuevos módulos de autochequeo para los pasajeros, nuevos puentes de embarque, pasando desde los 18 actuales a un total de 67; además de nuevos ascensores, escaleras mecánicas y la incorporación de veredas rodantes.

Pn/cp

AGENCIAUNO

Cargar comentarios