
Valparaíso es una de las regiones donde se mantienen atentos a la cumbre, ya que de las 125 camas UCI solo quedan 25 disponibles. Además, en la ciudad patrimonio de la humanidad ha habido un aumento significativo de casos en los últimos días.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, llegó poco antes de las 10 de la mañana a La Moneda, para sostener una "reunión extraordinaria", como la calificó la propia autoridad, con el Presidente Sebastián Piñera, donde analizarán la posibilidad de adelantar medidas en algunas áreas del país ante el gran número de casos de coronavirus.
"Es posible que se adelanten decisiones", explicó este sábado el ministro, quien se mostró preocupado porque el número de portadores de coronavirus sigue siendo muy alto.
Valparaíso es una de las regiones donde se mantienen atentos a la cumbre, ya que de las 125 camas UCI solo quedan 25 disponibles. Además, en la ciudad patrimonio de la humanidad ha habido un aumento significativo de casos en los últimos días.
Otra de las regiones que se mantiene expectante es Arica y Tarapacá, que salió de cuarentena el 15 de mayo, pero podría volver.
"El ministro de Salud me dijo que estábamos en observación hasta mañana (hoy) y es muy probable, dado la cantidad de contagiados que hemos tenido, que a lo mejor, el lunes o martes volvamos a tener cuarentena", reconoció el jefe de la Defensa Nacional en Arica, Luis Cuéllar.
La autoridad militar añadió que "estamos pidiendo a gritos que nos obliguen a estar en la casa, porque no tenemos la madurez para comprender que somos nosotros los encargados de cuidarnos".
Comunas metropolitanas que no están bajo cuarentena total, como Talagante y Peñaflor, también se encuentran a la espera.
En esta última, el alcalde Nibaldo Meza ha solicitado públicamente la medida de cuarentena. "Hace mucho tiempo que estamos pidiendo al Gobierno que se nos escuche y se decrete una cuarentena preventiva en nuestra comuna. Lamentablemente, no contamos con todas las herramientas necesarias para poder cuidar a la comunidad", aseguró Meza.
"Acá ha crecido enormemente la población flotante que viene a realizar aquellos trámites que no pueden realizar en sus comunas, incluso hasta las compras. Eso lo que hace es aumentar la probabilidad de contagio", añadió el alcalde peñaflorino.
PURANOTICIA