
El titular de la cartera de Justicia señaló que las investigaciones deben seguir para esclarecer los hechos y que no se repitan nunca más.
El ministro de Justicia, Hernán Larraín, hizo un llamado para que la Corte Suprema prospere con los cuadernos de remoción en contra de los jueces de la Corte de Apelaciones de Rancagua, tras al fallecimiento de Marcelo Albornoz, uno de los magistrados suspendidos.
Ante ello, Larraín señaló que "el proceso aún no termina y no podemos hablar sin que la sentencia esté pronunciada. Pero todos los hechos que han permitido que la Corte Suprema abra un expediente de remoción son gravísimos. Las investigaciones deben continuar igual, el cuaderno de remoción que ha abierto la Corte Suprema debe continuar su camino para saber si van a ser o no removidos los jueces"
"Esperamos que ello permita esclarecer estos hechos para que no se repitan nunca más, para evitar situaciones tan dolorosas como las que ha sufrido el ministro Albornoz que lo ha llevado a dar un paso muy doloroso", agregó el secretario de Estado.
En esa línea, la autoridad expresó que "es muy doloroso lo que ha ocurrido, particularmente, porque se da en circunstancias muy difíciles en medio de una dura investigación a raíz de la crisis que existe en el ámbito judicial en la Corte de Rancagua".
"Su familia debe estar pasando por un mal momento, queremos expresarle nuestras condolencias, también al Poder Judicial, y esperamos que situaciones como esta no se repitan. Y ello pasa por recuperar en el Poder Judicial y en todas las instituciones del país una conducta ética, proba e intachable en el desempeño de las funciones", añadió el titular de Justicia.
Por último, el ministro Larraín sostuvo que "los caminos de la conciencia humana son siempre insondables y estos hechos nos hablan de que al ser expuesto, al ser sancionado duramente, como estaba encaminando la Corte Suprema, hace que las personas quizás reaccionen de manera insospechada".
"Por eso, nosotros debemos hacernos cargo de que las personas, las autoridades, quienes desempeñan actividades institucionales, y en este caso en particular, el Poder Judicial, deben tener especial celo por esta conducta moral que sea y debe ser siempre intachable", concluyó el ministro.
PURANOTICIA