Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro entrega detalles de red pública de Wi-Fi en plazas y parques de Chile

Ministro entrega detalles de red pública de Wi-Fi en plazas y parques de Chile

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Actualmente existen 612 zonas operativas en el país, de las de las cuales 14 funcionan en parques y 172 en plazas según informó Andrés Gómez-Lobo.

Ministro entrega detalles de red pública de Wi-Fi en plazas y parques de Chile
Domingo 13 de diciembre de 2015 14:18
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Otorgar conectividad a los chilenos que lo necesiten mientras se encuentren disfrutando de entornos naturales, es el objetivo de la red pública de Wi-Fi ChileGob que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones se encuentra desplegando en plazas y parques de Chile, mediante gestiones a cargo de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

Los detalles de esta iniciativa fueron entregados por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo; y el subsecretario Pedro Huichalaf, en el marco de la campaña "Dale Más Espacio a Tu Vida", que este domingo realizó diversas actividades recreativas y culturales en los alrededores del Parque Metropolitano.

Las autoridades explicaron que actualmente existen 612 zonas operativas, de las de las cuales 14 funcionan en parques y 172 en plazas. En 2016, se espera iluminar a otras 11 zonas verdes del país, entre ellas, los parques Quinta Normal, O'Higgins, Metropolitano y Forestal.

"Queremos potenciar el uso de los espacios públicos, como plazas y parques, que son lugares de encuentro entre las personas, espacios para compartir con la familia y amigos. En esta línea, estamos implementando puntos de acceso gratuito a internet, agregando la conectividad digital a los beneficios que ya ofrecen estos entornos naturales a sus visitantes", señaló el ministro Gómez-Lobo.

Por su parte, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, añadió que "el proyecto "se enfoca en localidades aisladas, de bajos recursos y en zonas de alta afluencia".
"Hoy en día contar con acceso a Internet nos ayuda a comunicarnos, informarnos y entretenernos. Además, estamos conscientes de que la conectividad siempre es una aliada cuando tenemos alguna emergencia, es por ello que gran parte de las zonas Wi-Fi a lo largo y ancho de Chile, se encuentran en plazas, plazoletas, parques y paseos peatonales de las localidades que cuentan con pocas alternativas de conectividad", precisó.

AGENCIA UNO

Cargar comentarios