Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro Díaz pide un debate "serio y maduro" por la marihuana

Ministro Díaz pide un debate "serio y maduro" por la marihuana

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Al ser consultado sobre el tema, el vocero de La Moneda señaló que “vamos a ser parte de este debate. Este es un debate que no sólo se hace en Chile sino que hay una discusión mundial”.

Ministro Díaz pide un debate "serio y maduro" por la marihuana
Miércoles 8 de julio de 2015 20:15
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, afirmó hoy que el gobierno será parte del debate sobre la marihuana, tras la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto que legaliza el autocultivo de canabis sativa con fines medicinales y recreacionales.

Al ser consultado sobre el tema, señaló que "vamos a ser parte de este debate. Este es un debate que no sólo se hace en Chile sino que hay una discusión mundial".

El ministro Díaz enfatizó que corresponde que "discutamos como un país serio y maduro respecto de los enfoques que tenemos que plantear para asegurar la condiciones de salud pública para el conjunto del país".

Añadió que "la reflexión que han hecho los diputados" es "parte de las ideas que tienen que estar sobre la mesa".

Consultado sobre la declaración de Michel Jorratt, ex director del Servicio de Impuestos Internos (SII), que apuntó al ex ministro Rodrigo Peñailillo por presiones en el caso SQM, Díaz sostuvo que "tenemos el mayor de los respeto por el trabajo que realiza la fiscalía y son ellos quienes tendrán, en el curso de la investigación, definir los pasos procesales que corresponden. Y finalmente serán los tribunales de justicia los que decidan".

Agregó que, tal como ha dicho la Jefa de Estado, "aquí no hay que esconder los problemas bajo la alfombra, sino que hay que hacerse cargo" y a eso apunta "el trabajo de la fiscalía, de los tribunales de justicia" y también la Agenda de Probidad impulsada por el Ejecutivo.

Sostuvo que el compromiso de gobierno en este ámbito "es inequívoco" y por eso se deben esclarecer "a plenitud todos los hechos denunciados" y, por otro lado, "nosotros nos hacemos cargo del tema de fondo, que es mejorar nuestra legislación para evitar que estos hechos vuelvan a ocurrir".

Requerido por la discusión del proyecto de ley que fortalece el carácter público y democrático de los partidos políticos y facilita su modernización, el ministro Díaz destacó que "tenemos una convicción de fondo y es que nunca más podemos permitir que la actividad política se financie con recursos de las empresas".

Destacó además el "trabajo tremendamente importante", y no siempre visible, de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados y expresó que si sus miembros "se sintieron ofendido por mis palabras, por cierto, mis disculpas".

Añadió que "lo importante es que ellos y nosotros tenemos un compromiso claro: no habrá intromisión del dinero de las empresas en la actividad política, en la actividad de los partidos, ni en las campañas. Eso es una buena noticia para Chile".

Imagen foto_00000009
Pn/ci
ATON CHILE  

Cargar comentarios