
Así lo dijo Cristián Monckeberg ante la Comisión de Vivienda y Urbanismo, el 14 de agosto de este año.
En una polémica se está viendo envuelto el ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, luego de señalar, respecto a la situación de las propiedades en el país, que la mayoría de los chilenos son dueños de alguna.
El diputado Alejandro Bernales (PL) publicó este miércoles un video de la Comisión de Vivienda y Urbanismo, realizada el 14 de agosto de 2018, donde Monckeberg afirmó que "la gran mayoría de los chilenos son, o somos, propietarios. Es nuestro patrimonio, la casita, dos departamentos".
Además, el secretario de Estado dijo que "las personas más jóvenes piensan que su patrimonio va por otro lado, pero hoy día, no sé los porcentajes, no los manejo, pero el porcentaje altísimo del patrimonio es la propiedad, asociado a una casa, un departamento, una casa en la playa o un terreno".
Tras la publicación de las declaraciones, el diputado Bernales afirmó que "son declaraciones que parecen un chiste, pero son realizadas en una comisión en el Senado. Nos parece que ha sido la tónica de algunos ministros".
En la misma línea, el parlamentario añadió que "hay una desconexión absoluta de la realidad. Dar estas declaraciones no son afortunadas. Esto no es la realidad de Chile".
El ministro respondió a las palabras del diputado, asegurando en su cuenta de Twitter que "te pido precisión y contexto. Si revisas el video completo, mi discurso apuntaba a mostrar cómo el Ministerio de Vivienda ha actualizado sus políticas habitacionales a las necesidades actuales".
Finalmente, Monckeberg defendió sus declaraciones sentenciando que "según Casen 2017, el 60% de los chilenos son propietarios de la vivienda que habitan".
A propósito de mi presentación en el @Senado_Chile quiero comentarles que las cifras de la encuesta Casen 2017 señalan que el 60,4% de los hogares chilenos habita en una vivienda propia, cifra que es pareja para todos los quintiles de ingreso.
— Cristián Monckeberg (@cmonckeberg) 6 de diciembre de 2018
PURANOTICIA