
Jaime Mañalich explicó que se cumplieron todos los protocolos establecidos en la materia, pero se determinó que los órganos ya habían cumplido su plazo útil.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, descartó que no se haya cumplido el protocolo por el fallido traslado de órganos, luego que un joven de 27 años falleciera en la ciudad de Temuco.
Al respecto, el secretario de Estado explicó que se cumplieron todos los protocolos establecidos en la materia, pero se determinó que los órganos ya habían cumplido su plazo útil.
En este sentido, detalló que primero se consultó a empresas privadas, luego a Carabineros y finalmente a la Fuerza Aérea, para trasladar a Santiago un corazón, dos pulmones, un hígado y un páncreas.
No obstante, aclaró que tras consultar con el equipo médico de la Clínica Alemana de Temuco, estos señalaron que el paciente estaba en pabellón para remover sus riñones, por lo que se determinó que ya estaba fuera de plazo.
El presidente de la Sociedad Chilena del Trasplante, doctor José Manuel Palacios, explicó que los órganos habían cumplido su plazo hábil para ser trasplantados.
En la misma línea, agregó que "hay que entender de que cada órgano en particular (pulmón, corazón, hígado, riñones) tienen viabilidad de horas una vez que son extraídos de la persona hasta que sean implantados".
Cabe recordar que la madre del joven fallecido, Marcela Palma, afirmó que no pudieron trasladar los órganos de su hijo, debido a la falta de un avión de la FACh para transportarlos.
Sin embargo, la Fuerza Aérea aseguró que tuvieron una aeronave disponible la noche del sábado, pero fue el Ministerio de Salud quien canceló el viaje.
PURANOTICIA