Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro de Obras Públicas presentó proyecto de la Carretera de la Fruta

Ministro de Obras Públicas presentó proyecto de la Carretera de la Fruta

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Juan Andrés Fontaine comentó que este proyecto significará la creación de hasta 3 mil nuevos empleos y un gran impulso al desarrollo de la agricultura, beneficiando a las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Maule.

Ministro de Obras Públicas presentó proyecto de la Carretera de la Fruta
Viernes 12 de abril de 2019 15:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, junto a su par de Agricultura, Antonio Walker, y la Gobernadora de San Antonio, Gabriela Alcalde, presentaron el proyecto de la Carretera de la Fruta, que en toda su extensión contempla 142 kilómetros y cuyas ofertas se abrirán el 31 de mayo.

En la actividad realizada en la Gobernación de San Antonio, también estuvieron presentes el senador Francisco Chahuán, los Diputados María José Hoffmann, Andrés Celis y Victor Torres, y los alcaldes de Santo Domingo y San Antonio, Fernando Rodríguez y Omar Vera.

Fontaine señaló que el proyecto se dividirá en dos tramos: "el primero va a empezar a construirse antes, es el que va desde el puente El Durazno en El Manzano hasta San Antonio, ese tramo ya tiene la evaluación ambiental y en consecuencia calculamos que ya puede iniciar su construcción durante el año 2021. Una vez que la licitación ocurra y se produzca la adjudicación a la concesionaria que gane".

En la misma línea, agregó que "el otro tramo, el que va desde el Puente El Durazno hasta la ruta 5 Pelequén específicamente, requiere todavía algunas aprobaciones anteriores, puede experimentar algunos pequeños cambios de trazado en ese proceso y va a ser en consecuencia su construcción más diferida, pero es parte de la misma concesión que se está licitando en esta oportunidad (...)".

Este proyecto potenciará el desarrollo del corredor de transporte productivo agro frutícola más importante del país, ya que aumentará sus niveles de seguridad y facilitará la accesibilidad al Puerto de San Antonio, el más importante de Chile.

Asimismo, proveerá a la zona central de infraestructura con mayores estándares de seguridad y servicio, lo que contribuirá a potenciar una ruta de gran importancia que generará actividad económica y empleo.

También, se constituirá en un corredor logístico relevante, una vez que esté habilitado el túnel Las Leñas, quedando conectado el nuevo Puerto a gran escala de San Antonio con la frontera con Argentina.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, señaló que "como sector estamos muy contentos por este anuncio que beneficiará a miles de agricultores de la zona centro sur de Chile ya que podrán acceder con sus productos de manera más segura y expedita a distintos puntos de comercialización y además permitirá consolidar a San Antonio como el segundo puerto en importancia para la agricultura chilena, con el 24% de participación en el total de exportaciones del sector silvoagropecuario y que durante 2018 exportó USD 4.229 millones".

En la oportunidad, se informó sobre el avance en el proceso de re licitación de la ruta 78. "Eso está previsto para el próximo año, la ruta 78 es la Autopista del Sol, que hoy concluye en el enlace reuss, lo que vamos a hacer es prolongar la ruta 78 hasta el puerto, de manera que en la re licitación se va a contemplar también el mejoramiento de todo el acceso al puerto", adelantó Fontaine.

Desde el MOP destacaron que esta obra va a significar la creación de hasta 3 mil nuevos empleos durante su construcción y un gran impulso al desarrollo de la agricultura, beneficiando a las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Maule, principalmente.

PURANOTICIA

Cargar comentarios