Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro de Ciencia valoró aporte del observatorio ALMA en primera imagen de un agujero negro

Ministro de Ciencia valoró aporte del observatorio ALMA en primera imagen de un agujero negro

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Este miércoles se dio a conocer a primera imagen del objeto celeste, ubicado en la galaxia M87, a 55 millones de años luz de la Tierra.

Ministro de Ciencia valoró aporte del observatorio ALMA en primera imagen de un agujero negro
Miércoles 10 de abril de 2019 22:06
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de Ciencia, Tecnología, Innovación y Conocimiento, Andrés Couve, resaltó el importante aporte del observatorio ALMA en la primera fotografía tomada a un agujero negro.

Científicos de diversas partes del mundo dieron a conocer este miércoles la primera imagen captada de este objeto celeste, ubicado en la galaxia M87, a 55 millones de años luz de la Tierra.

Couve afirmó a Emol que el histórico registro "es un ejemplo de colaboración internacional, hoy la ciencia es el vehículo para que el mundo también se una en misiones y en causas comunes como esta, que fue obtener esta imagen bellísima".

Además, agregó que "vimos lo importante que fue Chile en esto: vimos claramente la importancia de ALMA en el proyecto, la importancia de APEX".

En la misma línea, también destacó "el rol de investigadores de la Universidad de Concepción, ingenieros financiados por Conicyt, que logran contribuir a esto y hacerlo muy distinto a cómo hubiese sido sin este aporte".

Por último, el secretario de Estado explicó que este hechos es una oportunidad "de acercar la ciencia que tenemos como misión como gobierno y en el Ministerio. En Chile vamos a tener al año 2024 el 70% de la capacidad telescópica terrestre y eso nos pone en una posición privilegiada para participar de la ciencia mundial y nos da una oportunidad para participar de todas las actividades de las industrias que rodean la ciencia".

PURANOTICIA

Cargar comentarios