Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro de Agricultura: Precio de las carnes rojas y blancas son un 10% más baratos en carnicerías de barrio que en supermercados

Ministro de Agricultura: Precio de las carnes rojas y blancas son un 10% más baratos en carnicerías de barrio que en supermercados

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"Vemos que no hay ninguna razón para especular con los precios o para acaparar alimento", añadió Antonio Walker.

Ministro de Agricultura: Precio de las carnes rojas y blancas son un 10% más baratos en carnicerías de barrio que en supermercados
Martes 2 de junio de 2020 10:24
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, informó que los precios de las carnes rojas y blancas son un 10% más caros en los supermercados que en las carnicerías de barrio, por lo que llamó a los consumidores a cotizar en informarse sobre este producto.

Walker visitó una carnicería en el sector de avenida Matta, comuna de Santiago, para verificar en terreno el funcionamiento y el abastecimiento de las carnes para el mercado local. Además, explicó el comportamiento de los precios durante la pandemia.

Dijo que visitó esta carnicería de barrio para demostrar que no hay alza de precios en las carnes blancas ni rojas.

Imagen foto_00000005

"Estamos bien abastecidos de alimentos y de carnes, y vemos que los precios se han mantenido tanto en la crisis social como en la pandemia. Por eso vemos que no hay ninguna razón para especular con los precios o para acaparar alimento", afirmó.

Añadió que "la cadena alimentaria en Chile está funcionando en un producto tan importante como las carnes, estamos bien abastecidos, las ferias ganaderas están funcionando, también las plantas faenadoras, los mercados mayoristas, las ferias y los supermercados".

Imagen foto_00000004

Además, Walker llamó a cotizar e informarse y enfatizó que "aquí es el mejor ejemplo, en una carnicería de barrio donde se han mantenido los precios bastante estables y competitivos. En los supermercados hemos visto un aumento de precios de más o menos 9 a 10 por ciento, porque tienen una estructura de costos mayor y muchas veces ese mayor costo se traspasa al consumidor".

Sin embargo, agregó, en los mercados mayoristas como Lo Valledor, Vega Central y carnicerías de barrio los precios se mantienen cuando hay ofertas de productos.

Imagen foto_00000003Imagen foto_00000006Imagen foto_00000002

PURANOTICIA

Cargar comentarios