Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministra Schmidt comentó nuevo episodio de contaminación en Quintero

Ministra Schmidt comentó nuevo episodio de contaminación en Quintero

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La titular de Medio Ambiente señaló que los registros de dióxido de azufre por sobre la norma “no es una infracción" ya que el Plan de Descontaminación permite exceder el límite de emisiones de SO2 por un máximo de 133 horas anuales.

Ministra Schmidt comentó nuevo episodio de contaminación en Quintero
Lunes 29 de julio de 2019 23:31
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Luego de que la Intendencia Regional de Valparaíso declarara esta mañana, por dos horas, una Emergencia Ambiental para la comuna de Quintero, debido a registros de dióxido de azufre (SO2) por sobre la norma establecida, la ministra de Medio Ambiente se refirió a la situación.

Primero, la Intendencia informó que de acuerdo a la nueva Norma Horaria de SO2, entre las 08:00 y 09:00 horas se registró un peak de SO2 de 1411 ug/m3 en la señalada localidad.

LEER TAMBIÉN: Declaran Emergencia Ambiental en Quintero por peak de dióxido de azufre en estación.

Sin embargo, la ministra Carolina Schmidt explicó que "cuando se supera la norma se piensa que es una infracción, pero no es así. Porque dentro de la norma se establecen 133 horas en que se pueden exceder este límite, dado su gradualidad en la aplicación (del Plan de Descontaminación para la bahía)", dijo la autoridad, según informa La Tercera.

Schmidt también señaló que "la gestión de los episodios críticos incluido en el Plan de Descontaminación permite reducir las emisiones de manera preventiva e inmediata, pero en un lugar que se está descontaminando habrá periodos de episodios críticos. El Plan permite establecer estos episodios y las medidas adicionales para contenerlos".

Por último, según la titular de Medio Ambiente, el Plan de Descontaminación para Quintero y Puchuncaví -que rige desde marzo de este año- ha permitido reducir a la mitad los episodios de emergencia por superación del límite de emisiones de este contaminante.

De todas formas, el mismo plan establece un período de transición de tres años para que las empresas puedan adecuar sus operaciones según las normas de emisiones máximas de contaminantes.

PURANOTICIA

Cargar comentarios