La ministra de Educación (s), Valentina Quiroga declaró hoy que el gobierno tiene descartada una ley corta para implementar la gratuidad de la educación superior el próximo año.
La ministra de Educación (s), Valentina Quiroga declaró hoy que el gobierno tiene descartada una ley corta para implementar la gratuidad de la educación superior el próximo año.
En ese sentido, se mostró confiada en que el Tribunal Constitucional no aprobará el requerimiento que presentó la oposición en contra de la glosa de gratuidad aprobada en el Congreso en la Ley de Presupuestos.
Al respecto, la ministra (s) manifestó que "estamos muy confiados en que la gratuidad va a tener un buen término y que va a implementarse. Es un paso muy importante para el país porque cerca de 200 mil estudiantes podrían verse beneficiados".
Luego, enfatizó que "tenemos descartada la idea de un proyecto de ley corta, que surgió últimamente en el debate público, porque estamos confiados que esto (el requerimiento en el TC) va a salir bien".
Quiroga encabezó hoy una reunión con los ministros Rodrigo Valdés, Nicolás Eyzaguirre y Marcelo Díaz para analizar los detalles del proyecto de Reforma a la Educación Superior, que ingresará al Congreso en diciembre.
En el encuentro también participaron los presidentes del PS y la DC, los senadores Isabel Allende y Jorge Pizarro; del PC, el diputado Guillermo Teillier y del PR, Ernesto Velasco, junto con el vicepresidente del PPD, el alcalde Gonzalo Navarrete.
La autoridad del Mineduc aseguró que "hay mucho ánimo y camaradería al interior de la Nueva Mayoría para entender dentro del contexto de la Reforma Educacional que este es el último paso que nos falta para cumplir con todos los compromisos que asumió la Presidenta Bachelet en esta materia".
La secretaria (s) de Estado explicó que la iniciativa contempla tres pilares –fortalecimiento institucional, calidad y financiamiento-, que serán abordados en un trabajo prelegislativo en el que participarán también los partidos de la Nueva Mayoría con sus equipos técnicos.
"Vamos a comenzar inmediatamente este proceso, probablemente esta semana ya tengamos una segunda conversación. En términos generales, hay mucha conciencia y mucho acuerdo de que esta es una reforma es absolutamente necesaria", dijo Quiroga.
La ministra (s) agregó que "en el caso de que hubiera algunos temas que generen diferencias, van a ser tratados en profundidad durante estas reuniones, pero en términos generales hay bastante acuerdo".
Pn/cp
ATON CHILE