La titular del Trabajo participó hoy en el III Encuentro Nacional del Comercio 2015 llamado: “Felicidad Laboral: Un Asunto de Negocios”.
La Ministra del Trabajo, Ximena Rincón, participó hoy en el III Encuentro Nacional del Comercio 2015 llamado: "Felicidad Laboral: Un Asunto de Negocios", organizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
En su intervención, la ministra Rincón señaló que la felicidad laboral debería ser un eje en los negocios, ya que eso impacta positivamente en la productividad del país.
"Aquellos países que tienen altos niveles de satisfacción, aumentan su productividad por sobre el 200% y eso es un tema que está estudiado y reconocido así", destacó.
"Chile dentro de los países en el mundo se encuentra en un nivel de satisfacción o de felicidad que es importante destacar pero, sin lugar a dudas, no satisfactorio", añadió.
"En la mediciones que han habido sobre este tema estamos en un 13% y con niveles altos de insatisfacción sobre el 59% y, por lo tanto, este es un tema que debería desafiarnos a todas y a todos", enfatizó la ministra del Trabajo.
En materia de negociación colectiva, la titular de la cartera sostuvo que "hay muchas materias que podrían ser parte de los acuerdos entre trabajadores y empleadores, sin embargo ha habido una incapacidad de asumirlo para llegar a una solución. Por lo tanto, la pregunta es: "¿Reconocemos que el tener buenas relaciones laborales, diálogo y confianza, impactan positivamente en la productividad?".
Añadió que un ejemplo de lo anterior es lo ocurrido con la ley corta de Puertos, para establecer media hora de colación a trabajadoras y trabajadores del sector.
"Eso era algo que debió haberse resuelto en una negociación colectiva sin necesidad de legislarlo, además de lo que esto significó desde el punto de vista de indemnizar hacia atrás, por un derecho que nunca fue reconocido y por lo tanto, los trabajadores y trabajadoras perdieron", explicó la secretaria de Estado.
"La política se trata poner de acuerdo nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestra acción. La política no es privativa del gobierno o del Parlamento, la política la practicamos todos y cada uno de nosotros, en el día a día y en nuestro empleo", concluyó la ministra Rincón.
Pn/cp
ATON CHILE