Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministra Rincón defiende indicaciones en proyecto de Reforma Laboral

Ministra Rincón defiende indicaciones en proyecto de Reforma Laboral

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Lo que hemos hecho es perfeccionar un proyecto de ley que garantiza que hayan relaciones laborales en situación de equidad.

Ministra Rincón defiende indicaciones en proyecto de Reforma Laboral
Jueves 10 de diciembre de 2015 11:51
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, defendió las indicaciones presentadas por el Gobierno en la iniciativa de Reforma Laboral que se discute en el Congreso.

La tarde del miércoles 16 de diciembre la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado votará todas las mejoras al texto hasta su total despacho. Se trata de un centenar de indicaciones presentadas tanto por el Ejecutivo como por los parlamentarios.

Sobre el derecho a huelga, la ministra Rincón señaló que hay un "perfeccionamiento" respecto a las definiciones alcanzadas en la materia y aseguró que los trabajadores sindicalizados que participen de procesos de negociación colectiva "van a poder materializar en Chile la huelga sin reemplazo".

"Lo que hemos hecho en esta última indicación es decir que son esos trabajadores los que se van a ir a huelga. Es un derecho a huelga, que es algo que está garantizado en nuestra Constitución y a nivel internacional. Y lo que nosotros hacemos es dejar claridad respecto de que ellos puedan ejercerla sin ningún tipo de obstáculos y que quienes no estén en el sindicato y por tanto no han votado la huelga puedan trabajar en sus funciones y en el establecimiento donde lo hacen", expresó la secretaria de Estado este jueves en la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio de La Moneda, en el marco del lanzamiento del nuevo Sistema de Información Laboral (SIL).

Sobre las críticas de la Central Unitaria de Trabajadores, Rincón aseguró que "nosotros no hemos innovado en materias esenciales del proyecto, titularidad sindical, extensión de beneficios por acuerdo de partes o por afiliación sindical, sindicato inter-empresa, derecho a huelga efectivo, información no solo para la negociación colectiva sino que además periódica para los sindicatos, en fin, es un conjunto de normas que lo que hacen es efectivamente modernizar las relaciones laborales en el país, que era algo necesario después de 35 años", aseguró.

"Nosotros lo que hemos hecho es perfeccionar un proyecto de ley que garantiza que hayan relaciones laborales en situación de equidad, de igualdad entre empleador y trabajador", insistió la ministra del Trabajo.

La autoridad dijo esperar que la iniciativa sea votada entre el 05 y 06 de enero en la sala del Senado.

El Sistema de Información Laboral, presentado por la ministra, corresponde a una iniciativa del Gobierno que le permitirá a la ciudadanía acceder de manera oportuna y rápida a información relevante sobre el mercado del trabajo.

AGENCIA UNO

Cargar comentarios