Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministra Pascual llama a "desnaturalizar la violencia contra las mujeres"

Ministra Pascual llama a "desnaturalizar la violencia contra las mujeres"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La titular del Sernam lamentó dos femicidios ocurridos recientemente y sostuvo que corresponden a un fenómeno "que como sociedad no podemos seguir tolerando".

Ministra Pascual llama a "desnaturalizar la violencia contra las mujeres"
Martes 14 de julio de 2015 10:09
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

"Debemos desnaturalizar la violencia contra las mujeres" enfatizó la ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual Grau, al referirse a dos femicidios ocurridos recientemente en Antofagasta y Limache.

"La violencia contra las mujeres es un fenómeno que como sociedad no podemos seguir tolerando. Debemos fortalecer el sistema de protección a las víctimas, pero también debemos dar un fuerte énfasis en la prevención de todas las formas de violencia que hoy están presente en nuestra sociedad. Solo así lograremos desnaturalizar la violencia y hacer el cambio cultural que necesitamos para cambiar la forma en que nos relacionamos", resaltó la secretaria de Estado.

Según informó el Sernam, la tarde del pasado domingo 12 de julio, en la ciudad de Antofagasta, Jelen Jory Angulo, colombiana de 39 años, fue asesinada con un arma blanca por parte de su ex pareja, Diego Tenorio Montano, también de nacionalidad colombiana y de 32 años, quien se encuentra prófugo. Horas más tarde, en la mañana del lunes 13 de julio, en la comuna de Limache, Susana Ovalle Alfaro, de 37 años, dueña de casa y madre de una niña de 4 años, fue encontrada en el patio de su casa, tras haber sido acuchillada en múltiples ocasiones por su cónyuge Víctor Muñoz, de 42 años, quien confesó el crimen y fue detenido. En ambos casos no existían denuncias previas ni medidas cautelares vigentes.

"Es de vital importancia que la red de familiares, amigas, amigos, vecinos, compañeras y compañeros de trabajo, estén atentos a las señales que dan las mujeres que viven violencia. No podemos dejar toda la responsabilidad de la denuncia en las mujeres que son víctimas de violencia, porque muchas veces no se atreven a denunciar. Por lo tanto el acompañamiento es fundamental", explicó la ministra Pascual.

La autoridad detalló, a su vez, que en ambos casos el Servicio Nacional de la Mujer tomó contacto con las familias de las víctimas para ofrecer asesoría legal y apoyo psicológico. 

Imagen foto_00000001
Pn/ci
AGENCIA UNO  

Cargar comentarios