
La ministra del Sernam hizo un llamado a las mujeres a participar en el proceso, y a plasmar los valores, principios, deberes y derechos que esperan estén contenidos en la nueva constitución.
En el marco del seminario Nacional del Frente de Mujeres la CONSTRAMET , Industrial Chile, la ministra Claudia Pascual Grau hizo un llamado a las mujeres a participar en el proceso constituyente, y a plasmar los valores, principios, deberes y derechos que esperan estén contenidos en la carta fundamental de nuestro país.
El fomento de la participación de las mujeres en los espacios laborales ha sido uno de los objetivos del programa de Gobierno, que busca una mayor presencia de ellas en el mundo sindical y en puestos de tomas de decisiones. Las mujeres corresponden al 52,7% de la población de nuestro país, sin embargo, menos de la mitad de las que podrían estar trabajando remuneradamente, efectivamente lo hace, muchas veces por estrategia al cuidado de sus hijos o de un familiar dependiente. A esto se suma que las que logran acceder al mundo del trabajo no siempre tienen las mismas oportunidades de capacitación, de ascenso y tampoco reciben el mismo sueldo que sus pares hombres que realizan la misma labor.
En este sentido, la secretaria de Estado explicó que "como gobierno, lo que queremos es que como país podamos superar las profundas desigualdades que viven las chilenas y chilenos y todos quienes habitan nuestro territorio. Enfrentar la desigualdad económica, social, cultural y política, también implica enfrentar las desigualdades de género, porque éstas cruzan todos los aspectos de la vida de las personas y del país".
La ministra Pascual, invitó a las mujeres y hombres dirigentes presentes "a convertirse en agentes de igualdad en sus casas, en sus trabajos y en todos los espacios, porque es la única forma de avanzar hacia un país más justo y más inclusivo".
Sobre el proceso constituyente, la ministra explicó que existen distintas formas de participar: individualmente, respondiendo una consulta ciudadana en el sitio web www.unaconstitucionparachile.cl, y/o en forma grupal, siendo parte de encuentros locales y/o de cabildos provinciales y regionales, "queremos promover la participación en el proceso constituyente porque es una instancia participativa, que cada uno y una puede armar, en ese marco para las mujeres es una invitación y una oportunidad de participación"
Cualquier persona puede organizar un Encuentro Local y sólo tiene que cumplir algunos requisitos que permiten validarlo como instancia de debate dentro del proceso. Pueden participar un mínimo de 10 personas por encuentro. Se tiene que inscribir el encuentro en la misma página web o llamando al 600 204 00 00, con un mínimo de 5 días de anticipación, contar con un moderador o moderadora, tomar acta de lo que se discuta, lista de asistencia, y una foto de la reunión.
PURANOTICIA