Aseguró que los alumnos solo podrán estudiar "una carerra" con el beneficio.
La ministra del Educación Adriana Delpiano, explicó algunos detalles de cómo será el inicio de la educación gratuita en la educación, y aprovechó de asegurar que esta, definitivamente no será financiada a través de becas.
"Una beca es distinta porque la persona establece un vínculo de pago contractual con la universidad, firma un pagaré y después paga eso o una parte de eso con la beca. En este caso, el estudiante no tiene ningún vínculo contractual con la universidad y esta está obligada a darle la gratuidad", aseguró la titular de educación.
Además dijo quienes serán los alumnos beneficiados con el sistema de educación gratuita, "los alumnos que están hasta el quinto decil de ingreso, es decir, el 50% de los estudiantes de menores ingresos (...) El alumno cuando se inscriba académicamente, no va a firmar un compromiso de pago de la institución. Es el sistema que automáticamente le dice si está dentro del quinto decil en la institución".
Otros de los puntos que destacó, es que los alumnos sólo podrán estudiar una carrera de forma gratuita, "la excepción es quien haya estudiado una técnica y quiera seguir en una profesional, porque no se financian segundas carreras", afirmó.
Según Delpiano, esto "obligará" a los planteles educacionales a tener una malla curricular más acotada, y "ajustar sus curriculum para que las carreras duren lo que tengan que durar".
Según lo infromado en el presupuesto presentado por el ministerio de Hacienda, se destinarán $536 mil millones a la gratuidad en la educación.
Pn/ci
PURANOTICA