
Mecanismo posibilitaría que las isapres puedan compartir los riesgos, sin que el afiliado sea discriminado por contar con alguna enfermedad, explicó Carmen Castillo al referirse a la reforma del sistema de salud privado.
La ministra Carmen Castillo se refirió hoy a los cambios que el Ejecutivo busca implementar en el sistema privado de Salud, destacando que las preexistencias "son un tema que para las isapres y todos los que están relacionados con el sector han planteado como un problema que debe abordarse".
"Queremos buscar una solución y creemos que se podría generar un fondo inter-isapre, para que se puedan compartir los riesgos, sin que el afiliado sea discriminado por contar con alguna enfermedad", explicó.
La Secretaria de Estado aclaró que este tema se encuentra en una etapa pre- legislativa, por lo tanto "estamos escuchando a los parlamentarios, a los académicos y analizando todo, para poder perfeccionarlo y así consensuar los antecedentes para que ingrese un proyecto sólido".
Las declaraciones fueron realizadas durante el acto en que se conmemora el "Día Mundial de la Hepatitis", que busca crear conciencia sobre esta enfermedad y reforzar las medidas para pervenirla.
La secretaria de Estado explicó que la hepatitis es una inflamación del hígado causada por un virus que se presenta de tres maneras:
+ HEPATITIS A: Infección hepática, causada por el virus de la hepatitis A (VHA). Puede causar enfermedad moderada a grave. Se transmite principalmente por la ingesta de alimentos o bebidas contaminadas por las heces de una persona infectada. También se transmite persona a persona, en ambientes donde la higiene no es adecuada. La infección se asocia a la falta de agua potable, a un saneamiento básico deficiente y una mala higiene personal.
+ HEPATITIS B: Enfermedad viral, prevenible por vacuna. Puede transmitirse por vía sanguínea, sexual, de la madre al hijo y a través del contacto de las mucosas con fluidos corporales infectantes. Actualmente es la causa más importante de enfermedades hepáticas, produciendo anualmente alrededor de un millón de muertes en el mundo por cirrosis o cáncer hepático.
+ HEPATITIS C: Enfermedad que se caracteriza principalmente por largos periodos asintomáticos, por lo que la mayoría de los individuos desarrollan la forma crónica de la enfermedad. Tiene un alto impacto social y económico, siendo responsable del 27% de los casos de cirrosis hepática y del 25% de los casos de carcinoma hepatocelular en el mundo.
Pn/fg
ATON CHILE.