Al respecto, la Corte Suprema precisó que la utilización del término técnico jurídico “violación” podría causar importantes “problemas prácticos".
La ministra de Salud, Carmen Castillo, descartó cambiar el término "violación" por el de "agresión sexual", luego que la Corte Suprema sugiriera la modificación en una de las tres causales que busca despenalizar el proyecto de interrupción del embarazo propiciado por el Ejecutivo. Precisamente en la que dice relación al embarazo producto de un ultraje.
Los jueces precisaron que la utilización del término técnico jurídico "violación" podría causar importantes "problemas prácticos". El informe del máximo tribunal del país fue discutido por en su pleno el 25 de septiembre pasado, y enviado a la presidenta en ejercicio de la Cámara, Denise Pascal.
Respecto de esto, la ministra Castillo dijo que "agresión sexual es muy amplio, nos quedamos con violación".
La titular de Salud hizo sus declaraciones al respecto en entrevista concedida a T13 Radio, y defendió el proyecto manifestando que "ninguna mujer va a mentir que fue violada para lograr una interrupción del embarazo (...) Se va a capacitar a los equipos de salud para detectar y tener esta empatía más rápido".
Pn/gm
ATON CHILE