Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministra de Educación se reunió con el Cruch por ley de educación superior

Ministra de Educación se reunió con el Cruch por ley de educación superior

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“les pedí que hicieran un aporte específico en ciertas materias" afirmó la autoridad.

Ministra de Educación se reunió con el Cruch por ley de educación superior
Martes 29 de diciembre de 2015 14:03
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Hoy, desde las nueve de la mañana, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, se reunió en el Mineduc con el directorio del Consejo de Rectores de la Universidades de Chile (Cruch), encuentro que tuvo como objeto trabajar conjuntamente un calendario de trabajo prelegislativo para la ley de educación superior, normativa que, originalmente, debía presentarse antes del 31 de diciembre, y que fue postergada por la Presidenta Bachelet.

En la oportunidad, la ministra Delpiano manifestó que en la reunión con los representantes del CRUCH "hemos intercambiado una mirada general sobre problemas que se deben enfrentar en la ley y les pedí que hicieran un aporte específico en ciertas materias".

En la misma temática la secretaria de Estado justificó la postergación de la presentación de la normativa dado que se hacía necesario "afinar las propuestas que ya están, que no habíamos tenido la posibilidad porque la glosa de gratuidad tomó un tiempo importante".

La titular de Educación sostuvo que el CRUCH es sólo una de las instituciones con las que trabajarán la preparación de la normativa. La labor prelegislativa incluirá también otros participantes. En este sentido puntualizó que "el Cruch es uno de los actores, muy importante, también lo vamos a trabajar con los partidos políticos, hoy día en la tarde tenemos reunión con la Confech también, en fin es la posibilidad de realizar un trabajo con más tiempo y poder profundizar algunos aspectos".

El vicepresidente del CRUCH, y rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, afirmó que "Las reformas importantes no pueden ser resultado del trabajo de gabinete, es importante que recojan de manera activa las opiniones de los actores del sector".

La autoridad enfatizó también la oportunidad que ofrece la tramitación de la ley para realizar cambios importantes en el sistema de educación superior. En esta ámbito declaró que "esta reforma es también la oportunidad para que tengamos un orden público que regule el sistema de educación superior y ponga término al régimen de comercio que rige actualmente en la educación".

 

ATON CHILE

Cargar comentarios