
De acuerdo a los datos entregados por el Ministerio de Educación, del total de profesionales que ingresaron este 2019 al sistema educativo chileno, 326 son ciudadanos venezolanos.
La ministra de Educación, Marcela Cubillos, abordó el programa de regularización de profesores migrantes, que permitirá que 438 docentes extranjeros se sumen al sistema educativo chileno.
El plan permite que sostenedores de colegios presenten una solicitud que le permitirá a este grupo de profesores trabajar en el país por un plazo inicial de 5 años, según consigna BiobíoChile.
Cubillos afirmó al respecto que "ya en el primer semestre tenemos 440 extranjeros autorizados para ejercer la docencia (...) un extranjero se ve, muchas veces, obligado a venir a Chile y tiene que quizá trabajar en distintos trabajos que no son necesariamente aquellos para los cual se preparó".
Además, la secretaria de Estado valoró que docentes extranjeros puedan enseñar en Chile, señalando que "uno ve la alegría, la pasión, la vocación de todo este grupo de profesores".
De acuerdo a los datos entregados por el Ministerio de Educación, del total de profesionales que ingresaron este 2019 al sistema educativo chileno, 326 son ciudadanos venezolanos.
Por otra parte, Cubillos evitó referirse a la relación entre el aumento del desempleo y la migración, señalada por el ministro de Hacienda, sosteniendo que "en el mundo de la educación los extranjeros y migrantes están siendo y pueden llegar a ser, aún más, un tremendo aporte".
PURANOTICIA