Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministra Cubillos: "Los padres han sido los grandes ausentes del debate público"

Ministra Cubillos: "Los padres han sido los grandes ausentes del debate público"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La titular de la cartera de Educación señaló que los apoderados deben involucrarse activamente y ser parte de las decisiones que se tomen en los colegios.

Ministra Cubillos: "Los padres han sido los grandes ausentes del debate público"
Jueves 4 de julio de 2019 23:43
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, sostuvo que los padres han sido los grandes ausentes del debate nacional sobre la educación, indicando que son ellos los que tienen el derecho preferente por lo deben ser parte de la toma de decisiones.

Estas declaraciones las realizó en el lanzamiento de "Apoderados Empoderados, por una mejor Educación Pública", que busca la inclusión en encuentros públicos por la educación.

"Los padres tienen el derecho preferente y el deber de educar a sus hijos y no pueden seguir siendo los grandes ausentes en el debate educacional", sostuvo la ministra.

Cubillos agregó que el Gobierno quiere que los apoderados "sean parte de la discusión de políticas públicas, proyectos de ley y de las decisiones que se tomen en cada colegio y se involucren activamente en la educación de sus hijos", apuntó.

El plan nacional de Apoderado Empoderados consta de 39 encuentros que se realizarán a lo largo de todo el territorio nacional entre los meses de julio y septiembre, con presidentes y directivos de los centros de padres de colegios municipales, particulares subvencionados, y de los servicios locales.

Esta iniciativa busca ser un espacio de diálogo para recoger las experiencias, opiniones y dar posibles soluciones desde la óptica de los apoderados a temas sensibles del acontecer educativo como deserción, falta de información, bajo rendimiento escolar y los principios asociados al Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Las conclusiones de estas reuniones de padres y apoderados con las autoridades serán recogidas, sistematizadas y analizadas por los equipos técnicos del Mineduc, quienes elaborarán un diagnóstico de la situación a nivel país, y se harán recomendaciones de cada uno de los temas trabajados, los que posteriormente serán utilizados en el diseño, elaboración, ejecución y evaluación de políticas públicas del Mineduc.

PURANOTICIA

Cargar comentarios