Secretaria de Estado aseguró también que se cumpliría con ejecución presupuestaria comprometida en interpelación.
La ministra de Salud, Carmen Castillo, manifestó que, debido a un tema de plazos, y no por motivos ideológicos, el Gobierno no apelará al sistema de concesiones para la construcción de los recintos hospitalarios comprometidos por el gobierno.
En entrevista con Tele 13 radio, la secretaria de Estado se manifestó crítica, en términos generales con la experiencia que el Estado tiene hasta ahora con el sistema de concesiones hospitalarias "Tenemos la experiencia ahora de cinco hospitales, dos construidos concesionados, más tres que están en desarrollo, en distintas fases de concesión"... "Vemos que no ha sido lo ideal que tanto se propicia", aseveró.
Luego, consultada específicamente por el reparo gubernamental para apelar a este sistema en la construcción de infraestructura hospitalaria, la titular de salud planteó que "Uno tiene que mirar cuándo termina el gobierno. A lo menos, para empezar a pensar, si es que llegáramos a pensarlo, llegáramos a volver a revisarlo, estamos hablando de 18 meses. Dieciocho meses de gestión para poder iniciar un concesión", explicó.
En la misma línea añadió después "Es mejor, en este momento, seguir con el ritmo que tenemos, con la metodología que tenemos dado de que vemos de que es la mejor oportunidad para los hospitales en construcción, no para los construidos", sostuvo.
Consultada por la deficiente ejecución presupuestaria de su cartera, que a noviembre alcanza menos de un 30 por ciento de cumplimiento, Castillo opinó que "Hay un 98 por ciento de los montos identificados, o sea sabemos a dónde van... y estimamos que, a lo menos, vamos a llegar a un 85 por ciento de ejecución", subrayó.
Después, la autoridad justificó el bajo nivel de ejecución en el segundo año de Gobierno afirmando que su equipo había analizado esta situación y que se trataba de algo habitual en todas las administraciones "Todos los gobiernos, en general, el segundo años de su gestión, todos los gobiernos, independientemente de la línea, han tenido una baja ejecución, en general en el primer semestre. Tiene que ver con los equipos que se arman de nuevo, porque cada cuatro años se arman nuevos equipos y esto es una situación bastante exigente para el ministerio", explicó.
Cerrando el tema, Castillo manifestó finalmente que "Hemos aumentado del 3,9 por ciento que estábamos en marzo a 27 o 28 en septiembre /octubre, pero ahora en octubre estamos subiendo sobre el 30 por ciento, estamos avanzando muy rápidamente", concluyó.
Pn/cp
ATON CHILE