Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Mineduc: Estudiantes tendrán información sobre gratuidad para la postulación

Mineduc: Estudiantes tendrán información sobre gratuidad para la postulación

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"La gratuidad es un paso histórico que permitirá comenzar a romper con la desigualdad."

Mineduc: Estudiantes tendrán información sobre gratuidad para la postulación
Lunes 30 de noviembre de 2015 16:54
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra (s) de Educación, Valentina Quiroga, visitó hoy una de las sedes de rendición de la PSU, el Liceo Industrial Eliodoro García Zegers de Santiago, donde se refirió a las dudas de los estudiantes sobre el tema de la gratuidad.

Quiroga hizo un llamado a las familias a esperar con tranquilidad los resultados de los tests, que se conocerán el próximo 27 de diciembre.

Además, la secretaria de Estado (s) destacó que para el proceso de admisión 2016 "el Ejecutivo ha propuesto y el Parlamento también han aprobado el primer paso en gratuidad", luego que el Congreso ratificara la glosa específica contemplada por el gobierno en la Ley de Presupuesto 2016.

"La gratuidad es un paso histórico que permitirá comenzar a romper con la desigualdad. Hay estudiantes que quizás se autolimitaban en su postulación a instituciones de educación superior debido a razones financieras, pero hoy esperamos que eso desaparezca", señaló.

"Vamos a tener más postulaciones sobre todo de alumnos de los quintiles más bajos, que son, en general, los que tienen menos participación en educación superior", sostuvo la ministra (s).

La autoridad enfatizó que "queremos dar tranquilidad a los alumnos, porque están todos los procesos trabajados y diseñados para que funcionen adecuadamente en su proceso de implementación".

Previamente, obre este tema, en entrevista en Radio Cooperativa, la secretaria (s) de Estado se refirió también a los plazos en que las casas de estudio anunciarán si se suman a la gratuidad, que exige renunciar a los fines de lucro y no subir los aranceles más del IPC, entre otros requisitos.

"La razón por la que se pone como fecha máxima el 22 de diciembre para que las instituciones adscriban a gratuidad, es porque el 27 de diciembre los postulantes tienen sus resultados de la PSU e inician su proceso de postulación", dijo Quiroga.

"Y lo que es responsable es que al momento que los alumnos inicien ese proceso tengan la información. Este proceso está definido por las fechas en que los estudiantes rinden, conocen sus resultados y postulan a las instituciones", agregó.

Este año, se inscribieron para rendir la PSU 289.444 personas, que partieron con la rendición del examen obligatorio de Lenguaje y Comunicación en la mañana y de Ciencia en la tarde.

Mañana, desde las 9.00 horas, los alumnos deberán desarrollar la prueba de Matemáticas, de carácter obligatorio, y por la tarde, se realizará la electiva de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

El proceso de admisión 2016 continuará con la publicación de los resultados de la PSU y la postulación a las 33 universidades del sistema, entre el 27 y el 31 de diciembre.

PN/JV

ATON

Cargar comentarios