
Esto corresponde a 54% de los establecimientos, de esta línea, del país.
El lunes venció el plazo para que los colegios particulares subvencionados que desearán ser gratuitos pudieran ampararse en la ley de inclusión que entrará en vigencia en marzo de 2016, pudieran inscribirse ante el mineduc.
El último reporte del ministerio ya dio a conocer la cifra oficial de establecimientos que serán gratuitos a partir del próximo año, 783. Lo cual beneficiará,según estimaciones, a más de 240 mil familias.
Esto también quiere decir, que cerca del 54% de los colegios serán gratuitos, por lo que las estimaciones, el 2018, este porcentaje aumentará al 86%, y un 100% de los colegios municipales, por lo que se cree que a fines de la década, un 93% de los alumnos a nivel nacional, estudiará gratis.
Por otra parte, hay alrededor de 600 establecimientos que cobran un copago inferior a 5.000 pesos, y por disposición de la nueva ley, estos también serán gratuitos a contar de marzo del próximo año.
Pn/ci
PURANOTICIA