El ex candidato presidencial del Partido Progresista emitió un comunicado en la página web de su partido, indicando que cooperará con la Justicia.
Marco Enríquez-Ominami expresó estar "tranquilo y confiado" ante su citación a declarar como imputado en el caso Soquimich, específicamente por los pagos realizados por parte de la minera a la empresa de Cristián Warner, quien fue uno de sus principales colaboradores.
La citación la emitió el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, quien busca determinar el eventual actuar de Enríquez-Ominami como facilitador de facturas ideológicamente falsas.
A través de la página web de su partido Movimiento Progresista (PRO), el ex candidato presidencial publicó un comunicado donde señala que: "Exponiendo en el seminario de la Fundación Foro del Sur con empresarios, dirigentes y diplomáticos argentinos, como parte de una gira internacional, me he enterado de información aparecida en un diario capitalino sobre una citación que se me haría prontamente. Si bien no he recibido notificación formal alguna".
"Como siempre lo hemos hecho cuando se trata de cooperar y proponer soluciones para transparentar el servicio público y devolver la confianza a una ciudadanía que se siente hastiada y desamparada, estaremos dispuestos a colaborar en todo lo que se nos requiera", señala el político.
"Estoy muy tranquilo y confiado en que la Justicia hará su trabajo adecuadamente, y en que no se va a prestar para maniobras políticas que buscan proteger a algunos y enlodar a otros.La Justicia hará su trabajo adecuadamente", agrega el comunicado.
"Reafirmo cada palabra de lo que he dicho hasta ahora respecto a este tema en decenas de entrevistas, y en las innumerables oportunidades que he sido escrutado celosamente. Aquellos interesados en demoler nuestro proyecto de cambio y mayor justicia social van a tratar de usar lo que sea para intentar bajarnos", señaló Marco Enríquez respecto a las acusaciones de las que ha sido blanco en el marco de la investigación por el caso Soquimich.
La notificación a declarar se sustenta en los correos electrónicos, pagos y reuniones que habría intercambiado con el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse. Además, tiene un plazo de dos semana para presentarse ante el Ministerio Público y tras declarar, los fiscales deberán determinar si solicitan su formalización.
La calidad de imputado radica principalmente en los $362 millones pagados entre 2011 y 2013 por SQM Salar, donde podría haber participado el ex candidato presidencial.
Pn/ci
AGENCIA UNO