La indicación aprobada en el Senado por senadores regionalistas en protesta por la posibilidad de usar fondos espejo para el transporte regional para la construcción de hospitales, "perjudicará directamente a los más pobres de la ciudad", señaló el diputado.
Como una situación que "perjudicará directamente a los más pobres de la ciudad" calificó el diputado del Partido Socialista (PS), Daniel Melo, la aprobación en el Senado de una indicación propuesta por regionalistas que recortó a la mitad el presupuesto destinado para la empresa Metro dejándolo en $155.648.100.000. Con esto "se pone en riesgo la extensión de la línea 2 del Metro hacia El Bosque y San Bernardo, en la zona sur de Santiago, y hacia Quilicura, en el norte de la capital", afirmó el congresista.
La indicación ingresada en el Senado consideró la rebaja en la partida del Ministerio de Obras Públicas, de los recursos que estaban destinados originalmente para Metro S.A. "La reducción del presupuesto destinado a Metro perjudicará directamente a los más pobres de la ciudad, a quienes deben viajan casi 3 horas, ida y vuelta, para llegar a sus trabajos y estudios", explicó el legislador PS agregando que de mantenerse esa moción se "pone en serio riesgo el plan de extensión del tren metropolitano, abriendo un escenario de incertidumbre para más de medio millón de habitantes de las comunas de El Bosque, San Bernardo y Quilicura".
El grupo de senadores regionalistas presentó la moción en forma de protesta por la indicación aprobada en el Congreso que facilitará el uso de los fondos espejo del Transporte Regional para la construcción de infraestructura hospitalaria. "Esta es una reacción destemplada (...) Disminuir los recursos de la Empresa Metro a la mitad es una irresponsabilidad. Metro es una empresa estratégica en la Región Metropolitana. Desquitarse poniendo en riesgo el sistema por medio del cual se movilizan millones de ciudadanos diariamente, es una aberración, y un atentado a los trabajadores, estudiantes y personas más humildes que usan este medio transporte", expresó el representante del Distrito 27.
Para solucionar esto, Melo resaltó que "la Cámara debe insistir con los montos contemplados en la partida original, para luego resolver el impasse con el Senado en la Comisión Mixta que se forme para tal efecto".
Pn/ci
AGENCIA UNO