Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Melo (PS) por oposición a Gratuidad 2016: "Son excusas y subterfugios"

Melo (PS) por oposición a Gratuidad 2016: "Son excusas y subterfugios"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"Lo único que lograrán es dejar a más de 200.000 estudiantes sin la oportunidad de acceder a la educación superior de manera gratuita, como lo ha demandado el movimiento social y la ciudadanía desde el año 2011", manifestó el diputado.

Melo (PS) por oposición a Gratuidad 2016: "Son excusas y subterfugios"
Jueves 3 de diciembre de 2015 12:24
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A la espera de que el Tribunal Constitucional (TC) revise este jueves si admite o no el requerimiento presentado por diputados de oposición que busca evitar que se apruebe la propuesta de Gratuidad en la Educación Superior para el 2016, las críticas al método empleado para "ponerle freno" a una de las principales compromisos de campaña de la presidenta Michelle Bachelet, siguen presentes como parte de la discusión.

Es el caso del diputado Daniel Melo, del Partido Socialista (PS), quien manifestó que "argumentar que la glosa discrimina a estudiantes vulnerables y que la partida presupuestaria no es el mecanismo adecuado para legislar el financiamiento a la educación superior, sólo son excusas y subterfugios", que a lo único que apuntan es a "poner freno a una de las reformas más importantes del gobierno de la Presidenta Bachelet".

"Aquí el tema de fondo es que la derecha no quiere modificar el actual sistema de educación de mercado. Ellos, principalmente la UDI, con este recurso presentado en el Tribunal Constitucional lo único que lograrán es dejar a más de 200.000 estudiantes sin la oportunidad de acceder a la educación superior de manera gratuita, como lo ha demandado el movimiento social y la ciudadanía desde el año 2011", agregó el legislador PS.

"Pareciera que no se dan cuenta que están coartando la posibilidad que muchos jóvenes y muchas familias puedan acceder a una mejor calidad de vida, cerrándoles las puertas siquiera antes de intentarlo", comentó el representante de El Bosque, San Ramón y La Cisterna, quien, además, llamó al Gobierno "a no bajar los brazos" y, en caso de que el TC impugne la glosa, entregó su apoyo para la aprobación de una ley corta.

Por último, el congresista remarcó que la presentación del requerimiento también pone en cuestionamiento a la institución del TC. "Esperamos que en el debate que se abre respecto a la nueva Constitución, se revise el rol que juega el Tribunal Constitucional en nuestro sistema democrático", toda vez que "este organismo hoy funciona, literalmente, como una tercera cámara, pero sin el respaldo ni el reconocimiento de la ciudadanía".

Pn/ci
AGENCIA UNO 

Cargar comentarios