El ex candidato presidencial y líder del Partido Progresista advirtió que “si el Gobierno ha de cumplir con su palabra, tiene la obligación de encausar su acción política en esa dirección”.
El ex candidato presidencial y líder del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, aseguró que un plebiscito vinculante es el mecanismo apropiado para que los chilenos decidan sobre el procedimiento más adecuado para la redacción de una nueva Carta Fundamental.
Parafraseando el planteamiento que hizo la Presidenta Michelle Bachelet en su discurso del 21 de mayo, respecto a la necesidad de una Constitución "democrática, legítima y actualizada", el político mejor evaluado por la ciudadanía según la más reciente encuesta del Centro de Estudios Públicos, sostuvo que un proceso cuyo propósito es conducir a la redacción de la carta magna en tales términos "no puede pasar por sobre la voluntad del pueblo".
"Esto significa que los ciudadanos, en su conjunto, debemos decidir si ha llegado o no el momento de darnos una nueva Constitución y si así lo consideramos, deberemos además decidir sobre el procedimiento adecuado para su redacción. Esto requiere necesariamente de un plebiscito vinculante. Si el gobierno ha de cumplir con su palabra, tiene la obligación de encausar su acción política en esa dirección", escribió Enríquez en una columna publicada en su sitio web este martes, coincidiendo con las definiciones desde el oficialismo respecto al proceso constituyente que anunció la Presidenta en mayo.
"Una Constitución democrática es aquella que el pueblo se ha dado a sí mismo, ya sea directamente mediante una asamblea constituyente o indirectamente, cuando la ciudadanía se ha apropiado de un texto otorgado en condiciones distintas y ha logrado el control sobre las decisiones fundamentales", argumentó el ex aspirante a La Moneda, afirmando que en un sistema democrático "la Constitución es el producto de la voluntad común del pueblo y no es la imposición de una facción por sobre otra o de un grupo dominante sobre un grupo dominado", sostuvo.
Pn/ci
AGENCIA UNO